Blog de Doclomieu

VidaCotidiana

Nunca se me han dado bien las plantas. Siempre he dicho que a mí se me mueren hasta las plantas de plástico, y que la única planta que me ha sobrevivido es el potos de casa de mis padres, porque se alimentaba de mi odio.

Leer más...

¿Os suena el título de este post? Espero que sí, porque es el título de la entrada que escribió @DanielSanz@masto.es en su blog Daniel Sanz. Voy a aprovechar que ya he dado el paseo matinal para bajar los excesos del año pasado y que me he preparado un café para contestar a su pregunta.

Leer más...

“¿Pero los bancos buenos o los bancos malos?”, os estaréis preguntando. Los buenos, por supuesto.

Leer más...

Hoy he cambiado el modo de enfrentarme al blog. Las entradas que publico aquí las escribo primero en papel y, una vez terminadas, las transcribo, arreglando todas aquellas cosas que no me convencen demasiado. Pero hoy ha sido un día en el que he estado muy perezoso y, aunque he pensado en sentarme a escribir en papel, al final he preferido coger la tablet y teclear este texto a vuela pluma. Esta tarde, que he pasado en el sofá, he aprovechado para ver si encontraba algún podcast más que seguir, pero me he dado cuenta qué estoy buscando algo que no parece existir en la podcastfera en español.

Leer más...

El 10 de mayo de 2023, escribí en el blog una entrada titulada “La añoranza de lo absurdo”, donde hablaba sobre las cosas tontas que echaba de menos de España. En esa entrada, me preguntaba, al final, sobre las cosas que echaría de menos de Francia. Hoy, contesto a esa pregunta.

Leer más...

¡Sí! ¡Por fin! Después de los años que llevo dándole la matraca a mi pareja con la idea de hacerme un lacre, ya tengo el logo que voy a utilizar (4 años largos me ha costado).

Leer más...

Hace ya tres meses me cambié de gafas graduadas. Me bajaron ligeramente las dioptrías y necesitaba con urgencia unas gafas nuevas.

Leer más...

-¿Cómo que tu ruido? ¿De qué vas a escribir hoy? ¿Te has dado un golpe en la cabeza?

Tras este críptico título no se esconde nada más que la web My Noise creada por Stéphane Pigeon. Es mi web de cabecera, cuando llego al trabajo y enciendo el ordenador lo primero que se abre es el índice de esta web. También tengo la web instalada como aplicación en el móvil y en la tablet. ¿Quieres saber por qué?

Es una web que genera “ruido” para tapar aquellos que tienes a tu alrededor y que son desagradables. Como te he dicho, yo la utilizo constantemente para trabajar, así me quito los ruidos del laboratorio de al lado, del pasillo y de las charlas aledañas.

La descripción que te he hecho de la web es poco útil, ¿pero qué pensarías si te dijera que puedes trabajar en la costa irlandesa sin moverte de tu oficina? ¿O dormir bajo la lluvia dentro de una tienda de campaña mientras estás cómodo y calentito en tu propia cama? Suena mejor, ¿no?

Read more...


Entrada publicada originalmente en mi antiguo blog de Oniros el 10 de mayo de 2023.


Llevo ya más de un año fuera de España, lejos de los míos. Algo más de un año es 1 año, 3 meses y 10 días, es decir, 464 días. Aunque si cuento desde el día que llegue, y no desde el día que empecé a trabajar aquí, serían 467 días. Cierto es que he vuelto a España brevemente y que he recibido la visita de mi pareja y mi familia, pero no es lo mismo.

Sin embargo, hoy no quiero escribir aquí sobre echar de menos a la pareja, la familia o los amigos. Quiero escribir sobre las cosas absurdas que de vez en cuando me vienen a la mente y que me hacen pensar “¡ojalá!”

Read more...


Entrada publicada originalmente en mi antiguo blog de Oniros el 18 de mayo de 2023.


Preguntaba hoy Editora en Mastodon como hacíamos para elegir las lecturas que nos enamoran, y enlazaba también a una entrada de su blog, editora con carrito.

Read more...