Francisco Molinero

1959-

Aunque estoy jubilado considero que me he tomado unas vacaciones cuando cambio los hábitos diarios, la rutina, por los días diferentes, los nuevos paisajes y sobre todo la mirada nueva sobre las cosas.

He vuelto de una semana de vacaciones en el pirineo aragonés en la que me he reencontrado con les amigues, la montaña y he aprovechado para ver cine que no se ve de manera sencilla en las pantallas grandes. En otro momento os hablaré de la muestra más pequeña de cine del mundo que se celebra en la aldea de Ascaso todos los años en agosto desde hace catorce. Cine Ascaso

Durante esos días he desconectado mucho del móvil y de las escasas redes sociales en las que estoy. Para mí, la vivencia personal de la amistad no tiene rival en la vida digital, como diría Sánchez, es imbatible, así que a la vuelta me he puesto al día.

Siempre me sorprende leer cosas de gente más joven que yo, porque me abre visiones, expectativas, palabras e ideas nuevas a las que acercarme, pero me topo de vez en cuando con algo que me resulta irritante. Si alguien escribe una pequeña frase compartiendo su día a día, o su estado de ánimo, estoy bien, tengo mucho sueño o un clásico ¡mandadme croquetas! los lapsus calami no son especialmente importantes, pero si lo que se desea es transmitir ideas algo más complejas, reflexiones sobre la vida, la política o cualquier tema que requiera unas cuantas frases, sus sujetos, sus verbos, sus predicados y articular ideas de manera que sean comprensibles para les demás, es importante escribir con un mínimo de calidad. A menudo me encuentro con mensajes en Mastodon en los que alguien me ha querido transmitir una idea con enjundia y lo que he leído me parece algo así como un comistrajo verbal, inconexo, a veces incoherente y me resisto a pensar que la persona que lo ha escrito tenga el cerebro escachado y quiero hacerme con la idea de que no se ha dado cuenta de que su mensaje así no llega, está sucio, enfangado y da una mala imagen. Normalmente no digo nada porque está muy mal visto corregir y ya no se lleva enseñar al que no sabe, pero me apena.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Es tiempo de descansar y además vengo notando que ya no os llego al corazón. No por una extraordinaria percepción telepática que no poseo, simplemente viendo el número de lecturas, sé que habéis tomado partido por el roce de la arena en los pies, la exuberancia del paisaje en los ojos, el sexo caliente del verano, todos y cada uno de los gozos del cuerpo, osea del alma. Tenéis razón y buen gusto, yo también me voy, pero os prometo que como Odiseo volveré, y mientras vosotras encendéis el sol, yo os despertaré cada mañana con una poesía. Las más veces triste, ya lo sé, pero esperanzadas. Recordad que el viaje siempre es interior.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

No hay una respuesta fácil ni una salida fácil ni una vida fácil, pero por alguna razón nos mienten nos mienten nos mienten y nos tratan como niños con explicaciones sencillas con decisiones dicotómicas.   Estoy cansado.   No hay una respuesta fácil por eso la tristeza la decepción de la verdad luminosa y mi refugio en tu piel los ojos cerrados las manos en tu vientre.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Tras la reciente polémica de una representante del PP que ha mentido como una bellaca en su CV, me he acordado de una anécdota que me ocurrió en el último trabajo que tuve.

Llevaba casi dos años en el paro y aunque mi situación económica no era preocupante, en casa entraba el sueldo de Raquel y mi desempleo aunque ya muy reducido, pero mi autoestima estaba por los suelos. A los problemas de depresión se unió un agravamiento de mi insomnio natural y creo que fue la época de mi vida que llegué más abajo en la escala del gusto por la vida. Trabajaba como freelance, que dicho así parece chulo, pero consistía en que me dedicaba a hacer páginas web para empresas locales y a cambiar viejos ordenadores windows que recuperaba para su usuarie montando una distribución de Ubuntu.

En aquél momento decidí que mi aspecto barbudo y gordo, que hacía que muchos niños me mirasen extasiados en la calle creyendo estar viendo al mismísimo Papa Nöel, podía servirme para encontrar trabajo en el mundo del espectáculo. Había hecho algunos pinitos como figurante en TV y con poco más que eso, pergeñé un CV, me di de alta en una agencia de representantes de actores y empecé a presentarme a los castings. Tuve suerte y me cogieron para trabajar en un programa bodrio de Telecinco que se llamaba De buena Ley y allí trabajé unos días pudiendo engordar un poco mi magro CV. Me llamaron entonces para un Casting la productora de Águila Roja, que creo que también hacía por aquellos entonces otra serie sobre una reina o algo similar. Me cogieron e incluso firmé un contrato en el que mi papel podía tener alguna frase y cobraba el extra por si tenía que desnudarme. Hollywood estaba más cerca. Entre medias yo había seguido buscando trabajo en los caladeros de lo que se suponía que era mi expertisse: la informática. El British Council estuvo a puntito de cogerme para gestionar su web que recuerdo que estaba diseñada en Drupal, pero mis competidores, dos veinteañeros de pro se impusieron a un veterano de 50 años. Se lo dije al presidente del tribunal que nos examinó desde Londres y se mostró contrariado por mi aseveración, absolutely not me dijo pero no me lo creí.

Me citaron para el primer rodaje un lunes. Tenía que presentarme en la Plaza de España de Madrid donde unos autobuses nos recogería a todos los figurantes para ir al plató.

La semana anterior un buen amigo al que había recurrido me llamó: “Paco, le he pasado tu CV a una empresa que conozco y que programan en Java por si te llaman, es un buen amigo y yo creo que te llamará”. -Ya, oye, pero es que yo NO SE JAVA. –“Da igual, todo se aprende” Nunca en mi vida he engañado en un CV. Ni siquiera con la mentira clásica de inglés medio y cosas así. No tengo ningún título académico que no sea el Bachillerato y un paso por la universidad poco deslumbrante, con tres años en la facultad de medicina que se interrumpieron porque por aquél entonces el estado te secuestraba un par de años para ir al ejército y otro año en la UNED estudiando Sociología que se frustró porque fui incapaz de llevar a la vez el trabajo, el cuidado de una niña y los estudios. Mi CV estaba repleto de mucha, mucha experiencia en muchos ámbitos de la vida pero sin títulos y sin el menos conocimiento de JAVA. Me presenté a la entrevista y mi primera intervención fue para aclarar que si bien mi amigo me había introducido como un experto en JAVA, yo lo único que sabía es que era una isla indonesia y haber visto la película Krakatoa, al este de Java, que incluía el tremendo error de colocar al famoso volcán en el lado opuesto y que años después descubrí que se había filmado en gran parte en España. “Lo sabemos, tu CV no dice nada de JAVA. Te queremos porque nuestra empresa es muy joven y necesitamos a alguien con experiencia”

Y ese fue el primer momento en mi vida laboral que sentí verme valorado por lo que era, una persona con mucha experiencia vital y siempre supe agradecer aquella entrevista, incluso años después cuando ya como responsable del equipo de desarrollo de la empresa, con más de una decena de programadores en JAVA, tuve que prejubilarme porque ya no aguantaba más la presión y estaba perdiendo la cabeza.

Llamé a la productora y les dije que no iría al rodaje. Fui cobarde o inteligente, eso ya no lo sabré y siempre me quedará la duda de si hubiera medrado en el mundo del espectáculo o un desnudo mio habría arruinado una prometedora carrera.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Te siento distante ausente, presente como si hubieras huido o fuera yo el fugitivo, el deshonroso y solo soy una persona.

Te siento dentro y a mi lado y fuera rodeándolo todo abrazándolo y escondiéndolo llamándolo por su nombre poniéndolo en su sitio guardando las formas rompiendo la barrera del sonido: una palabra entonces una palabra tuya cruza veloz el cable submarino, el hilo que nos une invisible y se muestra, se revela se esculpe en el blanco y sonríe te acerca.

Una sonrisa basta para doblar el círculo romper la inercia y entonces te siento presente distante, reflejada, inerme como si hubieras vuelto o fuese yo el pródigo quien regresara humillado y ni siquiera soy solo una persona.

La luna tan lentamente como es capaz se aúpa sobre el horizonte y entonces la tierra se vuelve azul.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Ogni volta che mi dici che non sarà niente mi incoraggia.

Cavallo bianco sulla sabbia.

La luce mi abbraccia così caldo!

Ogni volta che mi rallegri sopravvissuto mi nutro faccio un passo.

Luna piena di notte

Le buone notizie hanno il sapore del pane per me


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Hay sonidos que tienen que ver con la luz así como la vemos, la oímos la luz reflejada en nuestras cabezas así como la sentimos.

Me gusta viajar, escuchar, ver la luz me llena de deseo cada nota que capto entre las aguas tranquilas cada rayo que ilumina la brizna cada yo que se refleja en el lago.

Hay silencios que tienen que ver con la oscuridad la otra luz.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Había una forma distinta de hacerlo una manera que no era evidente una vía oculta.   He caminado sobre la luz de tu mirada tan lejos como me fue posible tan cerca como pude.   Había una forma de hacer y no era simple por eso estuve tanto tiempo en silencio recogiendo pequeños cantos en la orilla trozos de planeta luces encerradas.   He caminado la ida y la vuelta tan lentamente como debía tan deprisa como querías pero al final no estabas ni allí ni aquí y ahora sé que debía haber otro camino de pequeños trozos de planeta o de luz y no supe verlo.   Ciego y sordo aislado tan así como me siento me manifiesto.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Hoy te quiero más mujer valiente por la que todo pasa por la que todo vive.

Hoy te quiero más mujer.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

La vida me ha dado más soledad de la que quise más trenes y hoteles de los que eran necesarios y ahora la boca me sabe a tierra cada bocado muerdo las pequeñas piedras del tiempo las mastico las trago y sueño con una vida compartida tardes saboreando la compañía noches soñando que vuelo mañanas junto a ti y el tacto del agua en la garganta.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">