Cómo uso Internet
A raíz de un mensaje de @tirasdenaranja@masto.es">gendenaranja en Mastodon sobre problemas de adicción con TikTok y en general sintiendo el hastío que produce Internet hoy en día, muy acentuado con el uso masivo de IA y ya antes con la colonización que han supuesto las redes sociales y sus algoritmos que intentan no provocar el intercambio de ideas, sino introducir mensajes en amplias capas de la población a nivel mundial, me he puesto a pensar cuál es mi uso actual de Internet. Ahí van algunas conclusiones:
- PC Mi mayor uso diario en el PC tiene que ver con @fmolinero@neopaquita.es">Mastodon. Aquí encuentro una comunidad con intereses comunes, información básica sobre el día a día, acceso a informaciones de interés mediante enlaces, conocimiento básico sobre temas cotidianos, convocatorias de acciones políticas, algún debate político de baja intensidad y todo bajo un manto de respeto y amabilidad. Otras app del fediverso que uso son Pixelfed para subir mis fotos de pájaros, Peertube para mi antiguo podcast de poesía que lleva años sin ningún programa nuevo.
Sitios web sobre ornitología, especialmente ebird e iNaturalist así como SEO Birdlife
Wikipedia para conocimiento e información.
Acceso a medios de comunicación, muy pocos y casi exclusivamente: + El salto diario + CTXT Algún juego en línea + Aplicaciones de mensajería y almacenamiento + Tutamail + Protonmail + Infomaniak donde guardo todas mis fotos así como archivos importantes y de la que uso Swisstransfer para enviar archivos de gran tamaño y Kmet si necesito tener alguna videoconferencia. + Nextcloud + Para las contraseñas uso ProtonPass tanto en el PC como en el móvil Pago por un par de dominios (byasl.com y fmolinero.es) y un servicio de correo personal asociado a byasl.com con Arsys.
En el PC tengo como Sistema Operativo Ubuntu, navegador uso Firefox, para el email Thunderbird o la app nativa de Tuta. Me protejo con la VPN gratuita de Proton y para la mensajería instantánea: + Telegram + Signal + XMPP por este orden de uso. No tengo cuentas ni en Facebook, ni en Instagram, ni en TikTok, ni en
- Móvil Uso un móvil Murena One con un sistema operativo e/OS y en la configuración básica tengo bloqueo de rastreadores, geolocalización alternativa y VPN con Proton. Tengo el móvil cifrado y con DNS privado. El principal uso del móvil descontando las llamadas es con la mensajería instantánea y las app de bancos, seguridad social, hacienda y controles de domótica de casa. También las propias de ornitología de ebird e iNaturalist. Para la descarga de app del universo Google uso la tienda App Lounge que usa los servicios de MicroG para evitar a Google. Para las notas uso las notas de Nextcloud combinadas con la app de notas que proporciona el propio Murena. Como calendario uso el que me proporciona Infomaniak.
Aegis para la doble comprobación Organic maps para mapas y rutas F-droid como tienda de aplicaciones Newpipe si quiero ver, oír o descargar algo de Youtube donde no entro. Scramble exif para borrar metadatos de fotos ObscuraCam para difuminar caras en fotos a compartir
Y creo que esto es todo. No navego demasiado de forma aleatoria ni en el PC ni desde luego en el móvil y hago muy pocas búsquedas en la web a día de hoy, dado que los resultados que generan los buscadores, incluso fuera de Google, que no uso, no son especialmente buenos. Para situaciones especiales como la asistencia a manifestaciones o similar tengo un teléfono sin datos de Nokia y un móvil con el sistema operativo Ubuntu Touch, con ambos garantizo una mayor seguridad y ausencia de traceo.
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es
Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">