Francisco Molinero

1959-

Sintiendo el aire que apenas siento sintiéndote a ti cada minuto eterno estoy en la distancia como una gota que hiende mi mejilla.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Sentado aquí, bajo este árbol mirando tan lejos como me permite el recuerdo constato la ausencia de tu presencia amable cuando decaía. Recuero un futuro una línea recta interminable recuerdo palabras y versos los sonidos alegres de los amigos.

II La línea se hace intermitente, sinuosa los sonidos se alejan poco a poco. IIa Siento que el aire pesa más sentado aquí, los huesos me anclan bajo este árbol mirando tan cerca como me permite el miedo sentado aquí, cada verso es infinito cada recuerdo cada destello cada sonido.

III Sueño la luz si cierro los ojos si te veo si te escucho sueño la luz si me acaricias sueño la luz cuando te siento cerca trajinando ausente de mi tan cerca de mi.

Sueño la luz bajo este árbol.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Después de tantos años aun no entiendo nada me refugio en el silencio las luces tenues pero soy incapaz de explicarme lo que pasa.

Después de haber vivido la vida se me hace extraña la siento extranjera en mi cuerpo prestada pero soy incapaz de sacarle partido.

Después de haber peleado tanto me he dado por vencido he sacado la bandera blanca y entregado la pluma pero soy incapaz de librarme de mi mismo.

Deseo al menos un instante luminoso de consciencia para no sentir que todo era innecesario y dar por bueno el tránsito incomprensible la sensación extraña la rendición o al menos un beso que me rescate o un poema que me sobreviva.

Hombre mayor con barba blanca y gorra, sentado en un banco mirando a su izquierda. Fotografía en blanco y negro


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Quisiera huir cruzar el Rubicón, el límite establecido quisiera huir romper el hilo que ensarta las cuentas del rosario quisiera huir vivir otra representación distinta distante.

Quisiera huir de mi mismo de vosotros, de todo quisiera perderme en el bosque encantado andar sin pies de plomo volar sin alas.

Quisiera huir de mi mismo abandonar desertar como un soldado valiente romper la coherencia quisiera que la huida fuera eterna y cruzase el aire como una flecha directa a tu diana.

Quisiera huir pero os lo debo todo.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

¿Y si tanta poesía no vale para nada? ¿Cuántas veces me tendré que romper? deshacerme morir hasta encontrar la palabra exacta que compone el verso que cierra el círculo, la voz que lo explica todo.

¿Serán inútiles todas las palabras que tuve que buscar entre mis cenizas? cada vez que encontré el filo necesario para tajarte el golpe contundente que te despertara del letargo.

Me muero de silencio obligado a recomponer cada verso una y otra vez, apoyado en cada frase mal terminada que te busca la espalda.

Siento un vacío en el verso que me asusta una ausencia de sentido el poema romo que no es capaz de separar la piel.

¿Y si tanta poesía no vale para nada? y bastaba decir te quiero sencillamente y la alquimia del verso era mentira nada transmutaba, no había elixir ninguno.

No quisiera que mis muertes fueran en balde que no hubieran llegado a nadie absolutamente, que no encontraran la combinación perfecta la llave la luz que se abre paso entre los árboles.

¿Y si toda la poesía no vale para nada? y tendría que haber permanecido callado mudo aislado como ahora me siento.

¿Cómo viviré, si toda mi poesía no vale para nada?


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Me gusta la música. Apenas oigo música. Parece una contradicción pero es un hecho. Mi infancia está recorrida por la música que se oía en casa de mis padres. Conservo sus discos: Nat King Cole, Four tops, o la que traía mi tía Concha de London: Engelbert Humperdinck y un puñado de discos de coplas con Antonio Molina en el centro. Luego la que ponía mi hermana mayor: Los Beatles, Los Canarios, Formula V... cuando tuve edad para comprar mis propios discos me decanté por el rock sinfónico y me lo escuché todo: Pink Floyd, Mike Oldfield, Alan Parsons Project, King Crimson, Jethro Tull, Génesis, Emerson, Lake and Palmer, Yes y Camel. The Snow Goose pude oirlo miles de veces. Luego fui derivando hacia Simon & Garfunkel aunque revisitaba grupos como The Mamas and the Papas y consumía mucho folk español y sobre todo sudamericano. Entré en el mundo de Asfalto y aluciné y lo conecto con Mago de Oz. De esa época recuerdo a Joaquin Díaz en España y a los Chalchaleros, Inti Illimani, Quilapayun, Violeta Parra y entraron los cantautores españoles. Entonces tres amigos y yo formamos un grupo que cantábamos canción andina. Con nuestros ponchos, charangos, guitarras y bombos legüeros recorríamos los locales de Madrid al ritmo de las chacareras. Jesucristo Superstar nos voló la cabeza a muchos. Pasó la juventud y empecé a oír menos y menos música. Luego la vida me llegó a regentar una orquesta de las que van a las fiestas de los pueblos, empiezan con pasodobles y terminan con metal a las tres de la madrugada cuando volaban las litronas. Muchas noches en vela y madrugadas recogiendo con los pipas cables, micros y luces y cientos de kilómetros en el camión. Hasta compuse una canción: Las chicas del año pasado que tuve la osadía de registrar en la SGAE y creé un sello discográfico B&A música con el que tuvimos la proeza de sacar un único disco con el que pateamos todas las emisoras de radio de este bendito país sin éxito. Ahora solo me emociona el rap, Residente, Los chicos del maíz, cualquier rapero francés de la Banlieue y mi móvil solo lleva música clásica que oigo cuando creo que todo va mal.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Nadal ganaba el torneo francés de tenis. Cuando su oponente erró el último tiro, nuestro bravo tenista hispano se tumbó en la rojiza tierra batida francesa y simuló un leve ataque epiléptico. Nada nuevo. El joven tenista manacorí hizo lo que se espera de un joven tenista ganador de semejante torneo, luego habló de los agradecimientos como cualquiera otro y en fin, que nos dio la sensación que todo estaba en su sitio.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Ahora que yo apenas sé quererte vas tú y me quieres y me destrozas y me arrastras y me desnudas.

Ahora que yo apenas sé quererte vas tú y me quieres sin ningún motivo sin que medie provocación.

Ahora que ya no sé quererte el amor nace como fruto del deseo y solo puedo llorar y fingir que la luz me llena porque no había nada mejor que tú.

Ahora que ya no puedo quererte vas tú y me quieres me reclamas insistente y yo estoy viejo, cansado y triste.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Viajar siempre nos parece una huida. Nos vamos de vacaciones con la esperanza de desconectar de lo cotidiano, de cargar las pilas, pero solamente hay un sitio dónde no podemos huir y es allí donde nosotros mismos no estamos, de manera que al final nunca nos vamos, nunca volvemos y nuestros problemas viajan con nosotros, puede ser que adormecidos por lo que ven nuestros ojos o narcotizados por lo que disfruta nuestro cuerpo, pero basta la idea de volver para que todo lo que hemos pretendido dejar atrás aparezca de nuevo como actual e inmediato En Ucrania los combates en la zona del Donetsk continúan, pero con la habitual desinformación que tenemos, desconocemos si lo que se pretende es presionar al actor matando a sus mandados o matarle a él directamente y evitar un número mayor de víctimas. Para los que nuestra formación militar se ciñe a lo visto en las películas de cine, lo importante era acertar al jefe de los indios y estos se retiraban. Ahora sabemos que lo importante es mantener vivo al jefe y matar el mayor número posible de adeptos y civiles en general, después se negocia con el führer cual será su situación en el gobierno. Constato que la vorágine constructora que vivimos en este país es absolutamente descabellada. Solamente se salvan las zonas en la que hay un cuartel militar o una prisión como la que he tenido ocasión de contemplar en Santoña que resultó ser el único paraje en la zona libre de casitas o similares. Colmatado el territorio ahora son las ciudades el objetivo echando a sus habitantes de ellas con la subida de precios y metiendo a los turistas en sus casas.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Antes de nada quiero pediros disculpas porque ya solo quiero volver desandar el camino andado volver sobre cada una de las pisadas dadas exhalar todo el aire respirado y volver ahora mismo solo quiero volver tan rápido como pueda volver y dejar delante lo que no he visto porque ya no lo quiero no me interesa el tiempo que viene, ni la luz que ha de crearse ni lo sonidos que han de producirse solo quiero volver al útero personal a mi refugio más querido al recuerdo amable de tus pechos.

Disculparme por no seguiros más estoy cansado triste y solo quiero que mis pasos retrocedan regresen a las postas en las que paré porque no quiero ya casi nada que no sea un pasado más pequeño e íntimo la soledad merecida, la que no se impone.

El tiempo que me buscaba la espalda me ha alcanzado y solo quiero huir hacia atrás tan deprisa como sea posible solo quiero volver volver y cerrar los ojos, dejar el dolor delante la miseria de los segundos huecos los minutos secos las horas rotas.

Os pido disculpas, pero me vuelvo.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">