Francisco Molinero

1959-

No sé si hubiera deseado otra playa para naufragar. Quién sabe qué elecciones tomamos que nos llevan a surcar unos u otros mares, o lo que posiblemente sea más cierto, qué renuncias nos han escorado a fondear en aguas tan frías, tan inhóspitas. Creo sinceramente que no somos dueños de nuestro destino, al menos de un destino entendido a largo plazo, como la vida o la muerte, que siempre parecen enormes, inasibles. Solo somos dueños de destinos pequeñitos, las decisiones cotidianas y no todas, los hábitos, algunas lecturas (la mayoría de las veces las palabras nos encuentran), el amor que deseamos o en casos de gente muy brava, muy decidida, dónde quiere vivir o con quién.

Tengo la sensación de que muy pocas cosas son el producto de mi deseo y eso es parte del desánimo, de esta tristeza con la que vengo luchando años, lustros, tardes enteras viendo pasar el paisaje por la ventanilla del tren. Luego están los artefactos, las luces de colores, los engañabobos con los que nos consolamos y toda la gama de alcoholes o de drogas que tomamos para sufrir menos. Me resisto a no sufrir, como me he resistido siempre, porque no hay lucha más cansada que la que nos enfrenta a la mentira sobre nosotros mismos; claro que alrededor están los allegados, amados todos ellos y heridos si están lo suficientemente cerca, porque la metralla de las horas alcanza el pecho y lo mancha todo, no hay forma de descender hacia el abismo si no es arrastrando la luz a tus espaldas.

No sé si hubiera deseado otra playa que no sean las palabras para naufragar, lo que sé es que no las elijo, simplemente las palabras me encuentran y yo solo debo estar atento, preparado, para que no se me olviden. Se me olvidan las palabras, me vienen como un fogonazo y se se van rápidamente. A veces pienso que han sido un aviso, ¡ten cuidado! y aunque me inquieto, y me enfado conmigo mismo por no haberlas cazado al vuelo, luego pienso que no querían ser presas de mi instinto, de mi tristeza. Las palabras me eligen para que las coloque y yo solo tengo que abrirme de piernas y dejar que me penetren, ¡tan sencillo y a veces tan difícil! porque muchas veces quiero ser yo el que elija y sencillamente el juego no es así. Quien sabe qué elecciones tomamos que nos llevan a un verso largo o uno mucho más corto, o lo que posiblemente sea más cierto, qué renuncias nos han escorado a decir las cosas tan brevemente como sea posible, frías, inhóspitas o muchas veces cálidas y entrañables. Creo sinceramente que no somos dueños de las palabras, al menos de las palabras grandes, como la vida o la muerte, tan potentes, tan profundas. Solo somos dueños de las palabras pequeñitas, las palabras cotidianas y no todas, los saludos, (la mayoría de las veces las palabras nos atracan), el amor que deseamos es esquivo y solo él sabe dar el sí.

Creo que ningún poema que haya merecido la pena de los que he escrito es fruto de mi deseo. Nace de la tristeza que me acompaña desde hace años, tardes enteras soñando con otras palabras. Luego están los trucos, los flashes, las rimas fáciles que leo, que escucho constantemente y que rechazo. Siempre escribo desnudo y me resisto a no sufrir, porque ahí abajo, en la herida es donde me supuran todas las palabras, de ahí las recojo y os las muestro y siempre espero que la metralla os alcance el pecho o vivir desnudo y triste no tendría sentido.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Terminado el plazo de cada respiración el tiempo se cuelga de una rama inexistente la luz se extingue la vida duda si regresar o definitivamente irse una y otra vez cada hora todos los días todas las noches oscuras.

Tendida en su cama mi madre busca el siguiente aliento y el deseo desea que no sea el último una y otra vez cada hora todos los días cada noche que pretende ser definitiva.

Una mañana se hizo un silencio largo y la tristeza floreció junto a la ventana con la naturalidad en la que la vida transcurre en la que la muerte se instala y todo siguió siendo casi igual.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Tuve la tentación de ser faro iluminaros la travesía, como si fuera una estrella anclado en el firmamento rutilante.

Tuve la tentación de guiar de marcar el paso, como si fuera un dios sentado en el Olimpo condescendiente.

Tuve la tentación de explicar de convencer con la palabra, como si fuera un nuevo Demóstenes arreglando Grecia convincente.

Luego la realidad se abalanzó sobre mi tan rápidamente que fui consciente de la oscuridad, la desorientación, el laconismo y por eso os sigo prudentemente aprendiendo, metido dentro del grupo de los pupilos.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Estaba acostumbrada a vivir dentro de mi piel apoyado en mis huesos como si fuera yo misma la que vivía en mi propio cuerpo.

Estaba tan acostumbrado a pensar con mi cabeza y ver las cosas con mis ojos que no me di cuenta de nada alienada como estaba huésped de un deseo que no era yo que no era apenas.

Estaba acostumbrado a vivir dentro de mi y ahora rota la crisálida me siento extrañe transito un día distinto una luz nueva un deseo que no reconozco una fuerza que me empuja con unos músculos diferentes.

Estaba acostumbrado a ser antes a ser un yo impostado a ser una huésped de mi misma y ahora no sé buscar la salida de este ser que no sé quién es y ahora los círculos son líneas rectas y ahora el tiempo está pegado al suelo como una piel fina del espacio que no se mueve.

¿Ahora qué?

Si ya no habito mi propia piel.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Viendo nevar tras la ventana pienso en cada muerte diaria la tarde que mide la distancia entre la luz y la oscuridad el deseo de dormir las palabras que van perdiendo fuerza.

Luego reconstruirme decorar la estancia poner las cosas en su sitio resucitar antes de que el sol encuentre el camino.

Cada palabra es bálsamo escrita como si se extendiera por la piel, además el viento siempre el viento como un recuerdo antiguo un temblor inexplicable.

En cada verso una medida que se acopla.

Mirando nevar tras la ventana no sé si podre seguir siendo ave fénix o simplemente me refugiaré entre tus brazos y dejaré que la distancia se acorte hasta que seamos uno.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Nada me acerca más a ti que huir lejos rápido nocturno.

Ojalá que volviera a llover, al menos una gota.

Nada me libera más que permanecer en silencio el verso roto la voluntad rota el suelo yermo, la calavera pálida.

Ojala que la lluvia volviera, al menos un instante.

Nada me asusta más que la compañía desconocida ausente entrometida.

Ojala que me rescatara una tormenta, al menos un rayo.

Nada me hiere más que tu voz crítica seca perfectamente hiriente.

Ojala que el mar mojase mis pies al menos una vez más antes de perderme.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Ayer antes de acostarme eché un vistazo al teléfono como hago todas las noches para recoger los últimos detalles del día. Alguna noticia de mi hija que anda por Chiapas, la deriva fascista de los EE.UU. el final del día de les amigues de Mastodon. De pronto apareció una de esas burbujas con las que los teléfonos avisan de un correo que acaba de entrar. ¿Recuerdas aquella película insustancial de Meg Ryan y Tom Hanks You've Got Mail? pues así me sentí yo en mi cama, como una moderna Meg Ryan a punto de intentar arañar unas horas al insomnio cuando leo que he recibido un correo. En el asunto: Agradecimientos por “El hilo que nos une” y el remitente una persona desconocida.

“Estimado señor Molinero,

Le envío este correo para agradecer el podcast del cual usted es conductor. El capítulo sobre Raúl Zurita lo he escuchado incontables veces, es realmente muy buena la selección de poemas que hace. Por supuesto he escuchado otros capítulos y su propuesta me parece excelente, hace que la poesía se exprese por sí sola. Escuchando su programa me he sentido acompañado, en especial con los poetas chilenos. Ahora lejos de Chile, escucho a los poetas chilenos y de inmediato se me aparece el paisaje: la cordillera, el desierto, el Pacífico y el sur austral. En fin, me siento muy torpe escribiendo esto, es primera vez que lo hago. Simplemente quería agradecer su programa y me gustaría que pudiera continuar haciendo esto. Sería genial que pudiera hacer un podcast con la poesía de Carmen Berenguer (el poema “Yo me leo” me parece genial: una indagación personal que se extiende hacia una crítica social, que habla de cómo se inferioriza a la mujer dentro de un sistema patriarcal); de Carlos Pezoa Veliz; Nicanor Parra; Atahualpa Yupanqui.... He descubierto poetas nuevos con su programa. Señor Molinero, valoro mucho su aporte. Espero que tenga una buena semana.

Saludos Cordiales”

No ocurre a menudo. Realmente no ocurre casi nunca que alguien agradezca a un poeta su poesía o en este caso el esfuerzo por llevar la poesía de los demás a sus oídos y quizá por eso o porque había sido un día aciago con relación a mi poesía y a mis libros, tuve la sensación de que la balanza no se había inclinado definitivamente hacia la tristeza.

Rescaté esos podcast de Spotify en mi pelea por abandonar todas y cada una de las plataformas de las Big Tech y estuve tentado de guardarlos en mi disco duro para que tuvieran la suerte de ser rescatadas por algún arqueólogo moderno como muestra de las cosas que hacemos los seres humanos sin que medie el dinero. No fui capaz y primero las subí a Archive.org y luego al espacio para vídeos sobre literatura que @editora@mastodon.social nos ha proporcionado Literatube, Ahora sé que hice bien y una persona que está lejos de su tierra a podido volver al sur austral acompañado de mi voz y de la de sus poetas. No todo está perdido y merece la pena seguir peleando.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

De todas las verdades solo algunas son ciertas. Hoy morirá una mujer a manos de un hombre y parecerá inexorable se producirá con la precisión de un reloj cuántico de forma certera irremediable y yo estaré aquí sin hacer nada conjugando los versos refugiado en mi bondad inútil agrandando la distancia con el hecho repitiendo la cantinela ¡qué horror!

De todas las verdades solo algunas son importantes. Hoy morirá una mujer a manos de un hombre y parecerá inevitable y será intolerable y se olvidará se invisibilizará en medio de un mundo de hombres buenos refugiados distantes.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Ahora recordaba cuando estaba en ti tan unidos como habíamos querido mezclada la carne, la piel aislado el tiempo alrededor nuestro.

Recordaba que durante un tiempo pensé seriamente que era feliz.

Las horas indolentes los silencios sanadores tus besos y solamente de vez en cuando la furia de mi cuerpo en ti.

Ahora recordaba, tirando de la luz del recuerdo que estaba así sin reservas cautivado y libre hipnotizado y consciente

Amante amado.

Después la bisagra del tiempo quebró en un instante la magia la luz atractiva y te libraste de mi, como se libra de su piel la serpiente para nacer nueva más brillante mejor.


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">

Si yo os protejo con mis palabras si os cubro con ellas todos los días y os hago versos que os arropan que os permiten dormir soñar hacer el amor que os hablan de la piel y las caricias que os hablan de mi y por eso de vosotros.

Si yo os protejo con mis palabras con mis versos ¿quién protege mi alma desnuda que deja todas la palabras para vosotros?


Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es

Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">