En el año 1986 comenzó mi militancia política. Lo hice en la agrupación Mingorria de Madrid de Euskadiko Ezkerra, al amparo de quien era su senador Juan Mari Bandrés a quien admiraba políticamente y a quien tuve la suerte de conocer personalmente. Antes ya militaba en las Comisiones Obreras donde convoqué las primeras elecciones sindicales de la empresa en la que trabajaba consiguiendo el 100% de los votos de mis compañeros de entonces.
Muchos debates sobre Nicaragua, la lucha armada y otras comeduras de tarro que nos traíamos por aquél entonces, desembocaron en la manifestación anti OTAN del 26 de febrero de 1986 en Madrid, donde hicimos acto de presencia con nuestra pancarta y nos sumamos al resto de fuerzas de la izquierda de entonces contra las pretensiones de Felipe González de meternos en la alianza, después de haber jurado y perjurado que no lo haría.
Esta madrugada me he despertado leyendo que EE.UU. ha bombardeado diversas instalaciones nucleares iraníes y he recordado súbitamente aquella manifestación. Teníamos razón entonces y la tenemos ahora quienes pensamos que no es buena idea una alianza militar con un país que se ha pasado el siglo XX y lo que llevamos del XXI invadiendo países, bombardeando a la población civil, cambiando gobiernos y dinamitando cualquier posibilidad de que el futuro sea mejor para la gran mayoría.
En marzo de 1986 perdimos el referéndum y el PSOE consolidó su posición en la izquierda española mientras muches de nosotres empezamos a arrastrar los pies del desaliento.
Ayer estuve cantando con mis compañeres del Coro de Canción Protesta y fui feliz, ignorante de que hay quien ha decidido que una buena guerra mundial es la solución a los problemas del capitalismo. Tuve ocasión de explicar por qué cantamos en el coro y recibí el cariño sincero de mis amigues, sus abrazos y su calor.
Es un lugar común que nada bonito puede durarnos mucho, me quiero quedar con las sensaciones de ayer y apartar los presagios de hoy. Os dejo por aquí la presentación que hice del coro:

Si se calla el cantor, calla la vida
porque la vida misma es solo un canto
Si se calla el cantor, muere de espanto
la esperanza, la luz y la alegría.
Si se calla el cantor, se quedan solos
los humildes gorriones de los diarios.
Los obreros del puerto se persignan:
quien habrá de luchar por su salario
¿Qué será de la vida si el que canta
no levanta su voz en la tribuna
por el que sufre, por el que llora
por el que no se resigna a andar sin manta?
Debe el canto ser luz sobre los campos
iluminando siempre a los de abajo
Que no calle el cantor, porque el silencio
cobarde apaña la maldad que oprime.
Buenas tardes, bienvenides y gracias por estar aquí con nosotres
He querido empezar esta presentación del coro de canción protesta con estos versos del poeta argentino Horacio Guarany, porque creo que encierran en esencia lo que queremos ser.
En septiembre de 2023 un grupo de personas buenas se juntaron en Rebelión o Extinción porque la música es una herramienta de desescalada en los momentos de tensión y violencia, cantar para conectar entre nosotres, para recordarnos por qué estamos aquí y para darnos aliento y abrazo. Cantaron para pelear de una manera que fuese rotunda, potente, invencible y crearon este coro al que luego hemos llegado más a poner nuestro pecho, nuestra voz, para que no muera de espanto la luz, para iluminar siempre a los de abajo, para que el silencio no apañe la maldad que oprime. Desde hace más de un año nos acoge el CSO La Rosa donde estamos ahora felices de hacer barrio.
Termino con más versos, perdonad esta licencia de un poeta viejo.
De Mario Benedetti.
Usted preguntará por qué cantamos
Cantamos porque el grito no es bastante
y no es bastante el llanto ni la bronca
cantamos porque creemos en la gente
y porque venceremos la derrota
cantamos porque el sol nos reconoce
y porque el campo huele a primavera
y porque en este tallo en aquel fruto
cada pregunta tiene su respuesta
cantamos porque llueve sobre el surco
y somos militantes de la vida
y porque no podemos ni queremos
dejar que la canción se haga ceniza.
Gracias por ser nuestres cómplices.
Enlace a la presentación
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon:
@fmolinero@neopaquita.es
Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS.
@fmolinero@neopaquita.es">