Blog de Doclomieu

reflexiones

Hace ya unos meses, no recuerdo cuantos, pero creo que debió ser en junio o julio, me recomendaron que hiciese escritura libre como método para combatir mi sequía creativa. Los franceses son como dementores, que absorben toda mi energía vital, mi creatividad y mis ganas de vivir (pero con buen pan y queso), y yo necesitaba recuperar parte de esa creatividad que tanto echaba de menos. Ante ese consejo lo único que pude decir fue: excelente idea, me pongo a ello. Pero claro, no todo iba a ser tan sencillo. Cuando llegué a casa, me di cuenta de que no tenía ni idea de lo que era la escritura libre. Una primera búsqueda en google no me dio ninguna información valiosa. Pedí consejo en mastodon, pero nadie parecía tener ningún recurso para saber que era esa escritura libre que me habían recomendado. Así que solo me quedaba leer en blogs y ver videos en youtube para tratar de encontrar algo de información que me permitiese hacerme una idea de lo que era la escritura libre. Aquí os dejo algunas de las ideas que encontré y que apliqué en mi escritura diaria para volver a despertar mi creatividad.

Leer más...

Esta tarde he leído la entrada que ha escrito hoy @nacho@frankenwolke.com en #EscrituraSocial, que lleva por título Escribir como terapia. He querido responderle en mastodon, pero no he logrado condensar mi respuesta en menos de 1000 caracteres (2 toots). He pensado que el mejor modo de darle una réplica, suscribiendo todo lo que dice, era utilizar mi propio blog. Casi como si de un intercambio de misivas se tratase, aunque sin lo dilatado del servicio postal francés.

Leer más...

Escribo estas líneas en la tarde de nochevieja, último día del año 2023. Estos últimos días del año, y la migración a Escritura Social, me han hecho reflexionar sobre el proceso de escritura. Esta entrada la escribí primero en un cuaderno el día 29 de diciembre y está repulida aquí mientras la transcribo.

Leer más...


Entrada publicada originalmente en mi antiguo blog de Oniros el 10 de mayo de 2023.


Llevo ya más de un año fuera de España, lejos de los míos. Algo más de un año es 1 año, 3 meses y 10 días, es decir, 464 días. Aunque si cuento desde el día que llegue, y no desde el día que empecé a trabajar aquí, serían 467 días. Cierto es que he vuelto a España brevemente y que he recibido la visita de mi pareja y mi familia, pero no es lo mismo.

Sin embargo, hoy no quiero escribir aquí sobre echar de menos a la pareja, la familia o los amigos. Quiero escribir sobre las cosas absurdas que de vez en cuando me vienen a la mente y que me hacen pensar “¡ojalá!”

Read more...


Entrada publicada originalmente en mi antiguo blog de Oniros el 18 de mayo de 2023.


Preguntaba hoy Editora en Mastodon como hacíamos para elegir las lecturas que nos enamoran, y enlazaba también a una entrada de su blog, editora con carrito.

Read more...