La lucha no cambia nunca
no cesa nuca
no termina en victoria, ni en derrota.
La lucha es la vida
y cada cual un gladiador
solitario.
¿No te digo yo qué hacer?
Ellos arriba, nosotros abajo
la lucha no cesa nunca, ¡no lo olvides!
no termina en victoria
pero si me sigues, si me alientas si me apoyas, si me guías
no soy un gladiador, soy tu compañero
tu amigo
tu amante.
La lucha es la vida, o al revés
mi brazo tu apoyo
mi corazón tu alma.
Patria o muerte
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon:
@fmolinero@neopaquita.es
Debería haberme escandalizado
poner el grito en el cielo
bramar por la justicia.
Debería haber impedido la huida
haber tirado del hilo fuertemente
haberlo asido como una enorme estatua de bronce o hierro permanece
debería haber podido detenerlo
al menos un instante que permitiera un beso.
Me subo a lomos del dolor para irme rápido de la batalla
galopo desnudo entre los árboles, las jaras
huyo como alma que el diablo rapta
avergonzado, herido
sumiso.
Y ahora, desterrado, recojo de entre la tierra los cristales
los ínfimos mensajes que me han quedado
los recuerdos
mientras mi mano se desmaya.
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon:
@fmolinero@neopaquita.es
Dejo que el tiempo me adelante
tome ventaja
que se arriesgue por mí en el acantilado
el tiempo que me persigue y me empuja
el tiempo que sopla, vendaval ensordecedor.
Estoy sentado con los ojos cerrados
atento a las ideas que se mueven.
Establezco una linea sinuosa.
Caballo domado que llora
desconsolado.
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon:
@fmolinero@neopaquita.es
Subo cada peldaño que me separa del cielo
con aire cansado.
Hay una mística del esfuerzo que no entiendo
que me resulta extranjera
así que cada empeño me parece incomprensible
me evoca el latido involuntario
la respiración inconsciente
todas y cada una de las cosas que nos son tan íntimas
como automáticas.
Subo cada peldaño del éxtasis
sin gran convencimiento.
Pero ¿quién me asegura lo contrario?
Hay una ruleta rusa sobre la verdad que nos permanece vivos
una sensación de inseguridad sobre todo
sobre todos
que nos ayuda a dudar.
Subo cada peldaño de la vida
con la sospecha fundada
la premonición cabal
la gnosis perfecta de lo inútil.
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon:
@fmolinero@neopaquita.es
La experiencia de la ausencia casi siempre es amarga. Los amigos que no están, el amor que nos abandona, los padres que fallecen; de una u otra manera nos entristece no tener a nuestro lado a quienes queremos y muy posiblemente aunque lo razonable sería olvidarnos y dedicarnos a seguir viviendo, a coleccionar esos pocos días felices que nos depara la vida o a pasar por uno de esos días normales que dicen son la mayoría, nos dedicamos a ahondar en los sentimientos. Lo razonable nunca es lo que hacemos, casi nadie elige lo razonable. Lo razonable es aburrido porque nos da seguridad pero no nos ayuda a sentirnos vivos, así que elegimos guardar la ausencia, recordar, pensar que seríamos más felices si no se hubiesen ido, si no nos hubiera abandonado o si no hubiese muerto. Lo razonable es una invención, un constructo teórico. Yo soy un hombre poco sentimental, creo, o por lo menos me cuesta sacar mis sentimientos, demostrarlos, compartirlos, así que casi siempre soy un hombre razonable, aburrido en ese aspecto y bien protegido contra las aventuras, sin embargo me cuesta olvidarme de las personas a las que quiero, recuerdo cada mujer a la que he amado y a todas aquellas personas que me han dado lo mejor que tenían.
Acabo de oír que la celebración de Halloween es una fiesta de origen celta para conjurar el peligro que supone que el comienzo del invierno borre la tenue línea entre la vida y la muerte. Dar miedo al miedo, evitar que los fantasmas se hagan con nuestro cuerpo aprovechando que un día al año ambos, vivos y muertos, estamos juntos. No me disfrazo y no he ido al cementerio a visitar a los muertos y no lo hago por falta de convicción sobre lo sobrenatural, lo divino, el ateísmo que me corroe, pero el próximo Halloween encenderé una lámpara de color calabaza para conjurar la llegada de la tristeza.
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon:
@fmolinero@neopaquita.es
Tenía ganas de escribir. Hace mucho que no escribo poesía. Me he tomado un respiro de las redes para reordenar las ideas, los papeles, el cuerpo, de manera que esa destrucción diaria de la que habla mi libro Arquitectura interior sea hoy menos acusada. Además estoy desanimado. Hace tiempo que siento que la vida se me escapa entre los dedos, el tiempo me adelanta y tengo una vívida sensación de final. Esto se acaba
Tenía muchas ganas de escribir de política como hacía antes, pero la verdad es que lo que pasa en este país es tan destructivo, tan infame, que no sé si escribir lo que pienso puede que sea ilegal. Creo que sí, seguro que lo es, porque no puede ser legal ya casi nada en un país que se está dejando extorsionar, secuestrado por una élite inmoral e insaciable a la que apoyan millones de personas fanatizadas con unos contra otros. Me quiero ir de mi país y sé que lo haré tarde o temprano, porque no se puede vivir rodeado de tanta basura sin terminar oliendo a podre.
Tenía muchas ganas de escribir de novelas como hacía antes, y sacar a pasear a Román por algún pueblo de una república olvidada de la URSS en su reencuentro con Luba, sexo, amor y muerte, como no puede ser de otra manera en una novela de espías; pero para ello necesito calma, algo de paz interior y la motivación de publicar y esa hace muchos años que la perdí después del esfuerzo y el dinero que me supuso el libro, tendré que recuperar gota a gota.
Tenía ganas de escribir y al final lo he hecho, me he quitado el mono de no estar atado a un verso, aunque cuando el verso es perfecto, más que atadura es liberación. Tenía ganas de dejar que los dedos me interpretaran libremente y se posaran en las letras con la decisión de quién sabe lo que quiere hacer y me dejaran entonces vivir viendo como las palabras salían de mis manos por su propio pie. Tenía ganas de escribiros y convocaros. Estoy triste y sé que solo el tiempo, ese que se me escapa, vendrá a mi rescate. Mientras os dejo estas miguitas por si me pierdo y me tuvierais que ir a buscar.
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon:
@fmolinero@neopaquita.es