Roscón de Reyes
En estas fiestas puede que os apetezca un buen roscón. Yo lo hago el día 5 de enero por la tarde, dejo la masa en la nevera hasta el 6 por la mañana y lo horneo a primera hora para que esté templado mientras abrimos los regalos y nos tomamos en chocolate caliente en pijama.
Ingredientes para 12 raciones: * 500 gr harina * 200 cc leche * 150 gr mantequilla * 125 gr azúcar * 8 gr sal (una cucharadita), * 30 gr levadura de panadería * 3 huevos * guindas y naranja cortada muy fina * Anís o ron u otro licor * una pequeña sorpresa (figurita, etc…) * Almendras laminadas * La ralladura de la piel de un limón * 10 ml de agua de azahar
En un cuenco hondo mezclar la harina, la leche, las tres yemas y dos claras de huevo batido, la sal, el azúcar, la ralladura del limón, 3-4 cucharadas soperas de anís dulce, el agua de azahar y la mantequilla blanda en trocitos con la levadura que previamente habremos disuelto en un poco de leche tibia. Una vez todo bien mezclado se termina sobre una mesa hasta conseguir una masa seca, suave, elástica y no pegajosa. Las cantidades son orientativas dado que depende de la harina que uses y la humedad del ambiente puede que necesites añadir algo mas de harina. Lo importante es llegar a una masa que no se pega en las manos y que está elástica, que la puedes estirar sin que se rompa.
Toda esta fase se hace estupendamente con un buen robot de cocina.
Tapa la masa que le habrás dado forma de bola con un paño de cocina limpio y dejala en un lugar tibio que suba hasta duplicar su tamaño. Depende de la temperatura ambiente puede que tarde entre una y dos horas.
Vuelve a amasar suavemente hasta conseguir de nuevo que la masa esté suave y elástica.
En una bandeja de horno forrada con papel antiadherente, coloca la bola de masa y con un vaso pequeño le haces el agujero central y lo agrandas hasta que quepa un tazón grande que dejarás en el centro para que al crecer no se cierre el agujero. Introduce la sorpresa en la masa.
Deja reposar hasta que se hinche un poco, es decir, hasta que empiece la levadura a hacer su efecto. Mete la bandeja en la nevera. A la mañana siguiente:
Saca la bandeja que deberá haber crecido un poco y déjala que crezca a temperatura ambiente quitando el tazón que pusiste la tarde anterior.
Prepara en un bol azúcar glas con algo de agua para decorar.
A continuación pinta toda al superficie del rosco con la clara de un huevo batido a la que habrás añadido un poco de agua y azúcar. Adorna con la naranja cortada, las almendras en láminas y las guindas y le pones el azúcar glas humedecido en forma de montañitas en medio de la fruta.
Hornea a 175-180 ºC (si tu horno no controla la temperatura ponle en la posición alta) durante 12-18 minutos o hasta que tu ojo te diga que está a tu gusto. No abras la puerta del horno en los primeros 10 minutos porque es entonces cuando está haciendo la última subida la masa y se puede estropear.
A la hora de servir, se puede adornar con azúcar glas.
¡NO pongas nata por dios!
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es
Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">