Los palos del flamenco
Romances corridos, corridas, carretillas, dedicuras. Tonás martinetes, carceleras, deblas y tonás. Siguiriyas liviana y serrana. Soleares alboreás, polo, caña, peteneras, bulerías, romances. Tangos tientos, tanguillos, mariana Cantiñas alegrías, caracoles, mirabrás, romeras, cantiñas, alegrías de Córdoba. Cantes de Malaga rondeña, jabera, verdiales, fandangos locales,malagueñas Cantes de Levante y Cantes de las Minas granaína, media granaína, taranto, taranta, cartagenera,minera. Fandangos de Huelva
Sevillanas, saetas, campanilleros, villancicos, bamberas, pregones. farrucas, garrotín. guajiras, milongas, colombianas, rumbas.
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es
Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">