Caricias
Ayer antes de acostarme eché un vistazo al teléfono como hago todas las noches para recoger los últimos detalles del día. Alguna noticia de mi hija que anda por Chiapas, la deriva fascista de los EE.UU. el final del día de les amigues de Mastodon. De pronto apareció una de esas burbujas con las que los teléfonos avisan de un correo que acaba de entrar. ¿Recuerdas aquella película insustancial de Meg Ryan y Tom Hanks You've Got Mail? pues así me sentí yo en mi cama, como una moderna Meg Ryan a punto de intentar arañar unas horas al insomnio cuando leo que he recibido un correo. En el asunto: Agradecimientos por “El hilo que nos une” y el remitente una persona desconocida.
“Estimado señor Molinero,
Le envío este correo para agradecer el podcast del cual usted es conductor. El capítulo sobre Raúl Zurita lo he escuchado incontables veces, es realmente muy buena la selección de poemas que hace. Por supuesto he escuchado otros capítulos y su propuesta me parece excelente, hace que la poesía se exprese por sí sola. Escuchando su programa me he sentido acompañado, en especial con los poetas chilenos. Ahora lejos de Chile, escucho a los poetas chilenos y de inmediato se me aparece el paisaje: la cordillera, el desierto, el Pacífico y el sur austral. En fin, me siento muy torpe escribiendo esto, es primera vez que lo hago. Simplemente quería agradecer su programa y me gustaría que pudiera continuar haciendo esto. Sería genial que pudiera hacer un podcast con la poesía de Carmen Berenguer (el poema “Yo me leo” me parece genial: una indagación personal que se extiende hacia una crítica social, que habla de cómo se inferioriza a la mujer dentro de un sistema patriarcal); de Carlos Pezoa Veliz; Nicanor Parra; Atahualpa Yupanqui.... He descubierto poetas nuevos con su programa. Señor Molinero, valoro mucho su aporte. Espero que tenga una buena semana.
Saludos Cordiales”
No ocurre a menudo. Realmente no ocurre casi nunca que alguien agradezca a un poeta su poesía o en este caso el esfuerzo por llevar la poesía de los demás a sus oídos y quizá por eso o porque había sido un día aciago con relación a mi poesía y a mis libros, tuve la sensación de que la balanza no se había inclinado definitivamente hacia la tristeza.
Rescaté esos podcast de Spotify en mi pelea por abandonar todas y cada una de las plataformas de las Big Tech y estuve tentado de guardarlos en mi disco duro para que tuvieran la suerte de ser rescatadas por algún arqueólogo moderno como muestra de las cosas que hacemos los seres humanos sin que medie el dinero. No fui capaz y primero las subí a Archive.org y luego al espacio para vídeos sobre literatura que @editora@mastodon.social nos ha proporcionado Literatube, Ahora sé que hice bien y una persona que está lejos de su tierra a podido volver al sur austral acompañado de mi voz y de la de sus poetas. No todo está perdido y merece la pena seguir peleando.
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@neopaquita.es
Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS. @fmolinero@neopaquita.es">