Chema Pamundi y la eterna adolescencia

Posiblemente la mayoría de vosotros no sepáis quién es, pero Chema Pamundi (pseudónimo tomado de Gomaespuma de alguien de quien no conozco su nombre real) es una de las personas que más me han influido no sólo en mis años formativos allá por los noventa sino también ahora en esta crisis de la mediana edad. Chema es el autor principal del juego de rol de Fanhunter que calculo que descubrí allá por 1994. Después de 30 años es alguien a quien todavía sigo la pista por Internet, escucho su podcast de juegos de mesa e incluso, cuando se digna en cumplir plazos de entrega, compro el nuevo material de Fanhunter que vaya sacando.

El primer manual de Fanhunter lo leí una y mil veces en mi adolescencia. Su sentido del humor absurdo y su manera de escribir me influyeron enormemente. Luego en la universidad me compré unas gafas de pasta y descubrí que ese estilo se parecía muchísimo a los relatos de Woody Allen recopilados en Cuentos sin plumas. Supongo que ese tal Allen habrá plagiado al pobre Pamundi. Algunos advenedizos diréis que posiblemente sea al revés pero si hay que elegir prefiero quedarme con la opción que no se haya casado con su propia hija.

A Chema le calculo unos diez años más que yo lo que para desgracia de ambos le situaría peligrosamente cerca de los 60. Ver a alguien mayor que yo seguir disfrutando sin complejos de actividades eminentemente frikis me ayuda a llevar un tanto mejor mis recurrentes pensamientos sobre no ser un adulto funcional sino más bien un eterno adolescente.

Pero pensándolo mejor la lección que saco de esta reflexión improvisada es que merece la pena ser nosotros mismos y no renunciar a lo que nos hace felices porque sea lo que se espera de nosotros. No soy menos adulto por disfrutar del ocio que me gusta. Soy un adulto con una funcionalidad discutible por muchas otras razones, pero dejar de leer tebeos o jugar (cada vez menos, pero se intenta) no me hará gestionar mejor el adulting. Pero seguramente me convierta en alguien gris y triste.

————— Si quieres comentar algo sobre esta entrada me puedes contactar a través de mi cuenta de Mastodon @nacho@frankenwolke.com