My Favorite Things

Blog de relatos y poemas.

#Escrituraferoz

Hoy ha amanecido con un sol bonito y sincero. Tenemos visita de la familia: pizza casera, milanesa y conversación.

Está mañana le dije a A., mirándole a la cara, que cada día que pasaba la quería más y me giró la cabeza de forma tierna mientras me decía que a mí lo que me gustaba era que me creciera la nariz. Después, me dio un beso con cuidado porque decía que aún no se había lavado los dientes.

Empieza la comida. Nuestro hijo O. agarra los trozos de milanesa a modo de cromañón con ojos brillantes y dientes desaforados.

Mis suegros hablan de fondo sobre la guerra de la independencia napoleónica y se debate a la vez y en paralelo sobre Massa, Messi, Milei, amnistía y las protestas en Ferraz. Así, todo de una vez: la mesa parece una matrioska. Mi cuñado ha traído un vino orgánico, rico y barato. Mi suegra escucha jazz de los años veinte y se mueve pizpireta al son de la música que sale del altavoz inteligente tomando un Malbec abierto que teníamos en la nevera. Mi cuñada, mientras tanto, no quita ojo a O, que está a nivel trasto nueve con cinco. Claramente se le cae la baba, aunque a veces parece querer disimularlo.

A mi suegro le han detectado recientemente un cáncer de próstata, y a pesar de ello tiene la alegría y la risa de un niño, y la calma y la serenidad de un hombre de 84 años. Afortunadamente tiene buen pronóstico y todo saldrá bien.

Al rato vino mi hermano y su hijo, M. , que ya tiene casi 4 años. Agarró las riendas del altavoz de Google y todos terminamos cantando y bailando al ritmo de ese sibilino y disimulado optimismo que tan bien le sale a Iván Ferreiro. Mi sobrino se la sabe de memoria y mi hermano y él bailan con mi suegro. Todos estamos de pie en el salón; el sol ha empezado su declive coordinándose escrupulosamente con los cánticos de los pájaros que se oyen tras las ventanas, pero parece que ni siquiera ellos se quieran ir a dormir tras este día alegre y verdadero.


Hola! Gracias por leer :)

Puedes seguirme en mi cuenta de Mastodon y seguir este blog en Mastodon, en Wordpress y en Instagram.

También aquí :

https://migueldejuan.wordpress.com/

https://mastodon.social/@migueldejuan En Instagram: @migueldejuanf

Si te ha gustado, puedes buscar el libro publicado por editorial Farraguas, Hoy el cielo es muy azul, pero no se lo digas nadie.

https://farraguas.com/libros/amarillos/

Gracias!

#Lagotamalaya

Pues no: la piel no es como la de una ballena blanca,

gruesa, impenetrable, hermética y aceitosa;

ni tampoco uno a todo se acostumbra, como al vino caliente o a la Cruzcampo.

(Y a veces, sólo a veces)

Fui un galgo abandonado en Toledo,

y quizá he llorado como la Callas recordando a Onassis

más mil veces que perdí, otras mil que me repuse.

La prueba, fehaciente, es que aquí sigo.

Pero admitámoslo: las pérdidas en el amor no son nunca inocuas

aunque tengamos escaras en la piel,

el culo pelao y las mejillas desteñidas

por la sal de las lágrimas.

(Muy al contrario)

Las pérdidas son como la gota malaya

término que, erróneamente,

acuñó Felipe González mezclando los términos

gota china y bota malaya.

Gota o tortura china:

una gota de agua que cae del techo ,

y que poco a poco va horadando

la piel del cráneo del reo.

Así que aguantamos la maldita gota china o malaya

(oriental en todo caso)

que horada el corazón y el cráneo,

y que duele, vaya que si duele.

Pero, incluso tras estas adversas circunstancias

el cuerpo humano no se rinde,

pues mientras estemos vivos, intentaremos desviar

esa gota que se dirige inexorablemente al centro del cráneo.

Y sacaremos la lengua,

intentando atrapar la gota

(flip)

como el camaleón a la mosca,

para aplacar la sed de vida y de futuro.

Soportando las pérdidas del camino,

lleno de piedras, romero y espigas,

sabiendo que el azar es presumido

y que la vida se embarra en el trayecto.

Dejando pequeñas marcas,

que ocultamos bajo la ropa:

usando cada vez jerseys más gruesos

para que nadie descubra nuestro pequeño gran secreto

(la herida)

Mientras tanto, seguimos haciendo la senda y el cariño,

recordando lo bonito que fue,

el hermoso sendero que recorrimos,

mas el sotavento es impresivible,

y sólo dios sabe adónde nos llevará,

porque imprevisibles son también los temporales en estos tiempos de cambio climático y ventiscas

Y con todo ello les digo:

que me sigo cagando en el puto amor romántico,

fatídico invento de poetas y de literatos ahogados en absenta,

y que – por favor- no nos roben lo bailao, que de nada sirve,

ni tampoco la ilusión ni la sonrisa al infinito perdida.


Hola! Gracias por leer :)

Puedes seguirme en mi cuenta de Mastodon y seguir este blog en Mastodon, en Wordpress y en Instagram.

También aquí :

https://migueldejuan.wordpress.com/

https://mastodon.social/@migueldejuan En Instagram: @migueldejuanf

Si te ha gustado, puedes buscar el libro publicado por editorial Farraguas, Hoy el cielo es muy azul, pero no se lo digas nadie.

https://farraguas.com/libros/amarillos/

Gracias!

#Delfines

Es ahora que es un hombre adulto cuando de verdad se siente observado.

Si te esfuerzas puedes desaparecer, dice Homer desvaneciéndose entre los arbustos.

Como si fueras la mitad durmiente de los delfines.

Si te esfuerzas puedes desaparecer, ya sabes cómo.

Como cuando te dijeron al día siguiente de salir con alguien : ojalá no os hagáis mucho daño.

Quizá sí que nos lo hicimos.

Hay que esforzarse mucho en la vida, hijo: hay que esforzarse para levantarse por la mañana, para ir al colegio, para ser buena persona, para conseguir un buen trabajo, una buena esposa, esforzarse por aparentar que eres feliz en los tiempos en los que la gente es más infeliz que nunca y aparentan ser más felices que jamás.

En un mundo en el que la hombría se mide en la altura de los castillos de arena.

Te ves llorar como un niño en un espejo de pompas de jabón y alguien te ve por la rendija del baño.

Las lagrimas no son de lluvia esta vez; las lágrimas son de arcoiris.

Son más saladas que un río pero mucho menos que el Océano Atlántico y tan tristes como un pantano.

Al menos podrías dejar de ser observado,

quizá, al fin y al cabo, podrías simplemente dejar de ser.

O podrías,

ser sin desaparecer, amar sin existencias, vivir para esforzarte para dejar de desaparecer una vez más, sacar el brazo ahogado del pantano,

ser la parte no silente de los delfines del zoo.


Hola! Gracias por leer :)

Puedes seguirme en mi cuenta de Mastodon y seguir este blog en Mastodon, en Wordpress y en Instagram.

También aquí :

https://migueldejuan.wordpress.com/

https://mastodon.social/@migueldejuan En Instagram: @migueldejuanf

Si te ha gustado, puedes buscar el libro publicado por editorial Farraguas, Hoy el cielo es muy azul, pero no se lo digas nadie.

https://farraguas.com/libros/amarillos/

Gracias!

#Poesíademierda

Por su culpa ya no le salen poesías como las de antes. Ni tiene ya a Bukowski en un altar, ni le mata el desamor ni falta que le hace. Que le jodan al desamor.

Que le jodan al deseo y a la furia, y al vino y a la ginebra y a las curvas metálicas de montaña rusa, con sus vigas y sus hierros y con todo.

Que le jodan al brillo de los ojos encendidos que daban luz a los agujeros negros en las noches más cerradas de diciembre, y que le jodan también a los pezones con sabor a sándalo y a olor a naranja amarga.

Relee esos poemas no tan antiguos y todavía vigentes. Algunos le gustan, otros le dan un poco de vergüenza. Dicen que la distancia es el olvido blablabla. Por eso ha intentado coger distancia con los textos, pero no para olvidarlos sino todo lo contrario: para acercarse a ellos, para hacerse su amigo y acogerlos y mecerlos y que vuelvan a casa, pero se resisten.

No le gustan los poetas jóvenes vivos; le parecen pretenciosos, inacabados, cursis, indolentes, inseguros y casi todos muy malos. Prefiere a los muertos. Gil de Biedma, Pedro Casariego, Ángel Gonzalez, Neruda, Whitman , Sylvia Plath, Gatta Cattana, Gloria Fuertes, Carlos Barral, Leopoldo Panero, Pedro Salinas, Vicente Aleixandre.

Aunque Luis García Montero está vivo y Manuel Vilas y Benjamín Prado, y quizá también Joaquín Sabina.

Esos poetas muertos eran buenos y no pintaban sus micropoemas en contenedores. Dice que hay muchos poetas jóvenes que se creen poetas de verdad. Para ellos hilar cuatro mierdas sobre amor, colgar cuatro frases mal puestas en el sumidero de Instagram, y recitar en el Slam Poetry es poesía. Poesia o barbarie, dice.

Y por su culpa también dice que ya no escribe poesía.

Por culpa de su risa con resorte de muelle de payaso.

Sus pies intentando desprenderse de los calcetines.

Correteando detrás del perro con sus Skechers nuevas, de color verde chillón.

La vida formándose a cada paso, todo el rato.

Por su culpa.

Los dientecitos, las manos.

Por culpa de su boca llena de yogur, que le hace un bigote blanco y refulgente.

Gritando para escucharse con eco y escuchar y gritar al mundo que ya estamos aquí.

Llevándose los dedos a la nariz y a las orejas y pateando la pelota que aún no mancha.

Dice que es por eso.

Es por eso, la culpa de la muerte de la poesía.

Es la vida,

que se abrió paso,

cojones.


Hola! Gracias por leer :)

Puedes seguirme en mi cuenta de Mastodon y seguir este blog en Mastodon, en Wordpress y en Instagram.

También aquí :

https://migueldejuan.wordpress.com/

https://mastodon.social/@migueldejuan En Instagram: @migueldejuanf

Si te ha gustado, puedes buscar el libro publicado por editorial Farraguas, Hoy el cielo es muy azul, pero no se lo digas nadie.

https://farraguas.com/libros/amarillos/

Gracias!

#Propofol

Te sigo viendo,

aún sin quererlo

en la retama, en la lavanda

en las huellas de los últimos paseos del otoño

En los mosaicos del Arqueólogico,

En Japón, en La India y en las estrellas del cielo de tu boca

en tantos lugares,

que la escala de los mapas del mundo se queda pequeña.

En mi vida al descubierto como un cine de verano,

en los pliegues del primer amor,

en tu sonrisa a medias,

en tus ojos entornados, tímidos, luminosos.

Te sigo viendo,

en las equis de los crucigramas,

en el 9 de los sudokus

en el largo de tus silencios,

en los marzos del calendario

el propofol de los domingos.

Te sigo viendo,

cada vez con más calma y sin fiereza,

desde el lugar donde se gestan los abrazos cálidos

tratando de imaginarme,

que jamás existimos.


Hola! Gracias por leer :)

Puedes seguirme en mi cuenta de Mastodon y seguir este blog en Mastodon, en Wordpress y en Instagram.

También aquí :

https://migueldejuan.wordpress.com/

https://mastodon.social/@migueldejuan En Instagram: @migueldejuanf

Si te ha gustado, puedes buscar el libro publicado por editorial Farraguas, Hoy el cielo es muy azul, pero no se lo digas nadie.

https://farraguas.com/libros/amarillos/

Gracias!

#Hundimiento

Te quise tanto que nunca imaginé quererte así, tan débil, como ahora.

(hilitos de plastilina en estiramiento vertical)

De tan bonita que eras que me alegrabas el alma y las pupilas.

En la estación de tren de San Cristóbal,

llegó un día de invierno radiante y contradictorio; la indiferencia primero, el alejamiento después.

(solidificados en el fondo)

yo te veía a lo lejos, con tu inocente alegría contrapesando mis ruinas, y contra mis largas esperas en los andenes, tus andares de gacela en la sabana.

Por último: la desidentificación.

Con lo que fui

Con lo que no seré

La identidad hecha trizas

(regueros en el mar)

La sobriedad emocional hecha norma

Te quise tanto que te pensaba cogida de mi mano en otro país , en otra ciudad o en otro cielo, y te veo ahora cogida de otra mano y ya no te siento.

Desidentificación con tus labios, con tu pelo, con tu risa de ese mundo que, de tan bonito, era desconocido para mí.

(la marea negra no llegará a las playas)

Nos quisimos lo suficiente para saber que nada duraría un segundo más de lo que mereciera la pena : la vida, mi amor, ya no compensaba.

Hace tiempo que me siento invisible; ojala pudiera esconderme bajo mis propias montañas de ceniza y despertar cuando los lirios.

(¿dónde florecen los lirios en invierno?, hoy tan sólo soy una montaña de huesos, tan solo)

Que San Cristóbal estará ahí siempre esperando a otros dos como nosotros, y que ya no seremos nosotros, porque nosotros ya estamos muertos.


Hola! Gracias por leer :)

Puedes seguirme en mi cuenta de Mastodon y seguir este blog en Mastodon, en Wordpress y en Instagram.

También aquí :

https://migueldejuan.wordpress.com/

https://mastodon.social/@migueldejuan En Instagram: @migueldejuanf

Si te ha gustado, puedes buscar el libro publicado por editorial Farraguas, Hoy el cielo es muy azul, pero no se lo digas nadie.

https://farraguas.com/libros/amarillos/

Gracias!

#Papá

Mira, papá, hoy estaba en casa, ordenando ropa en el armario, y me encontré con algunas gorras y sombreros que solías ponerte.

Son gorras de buena calidad, que protegen del frío, la mayoría de marca cara, y tienen un tacto delicioso.

Agarré la primera de ellas y me la probé, me quedaba demasiado pequeña, y eso que no tengo la cabeza demasiado grande .

Cogí la segunda, también muy bonita, con visera y hasta orejeras; me vendrá muy bien para estos días de tanto frío.

Qué raro, porque también me va muy justa e incluso las orejeras no me cubren en su totalidad,

Será que tengo orejas grandes, que es verdad.

Todavía quedaban un par de gorras más, con mucho estilo, de color gris y forro interior, esta vez tampoco conseguí que me entrara como a Cenicienta el zapato.

Mira, papá, tú tenías una cabeza parecida a la mía, por eso al principio me sorprendió, pero es verdad que por esa época ya no tenías pelo y estabas bastante más delgado.

Sé que pasabas frío y que te gustaba dar paseos largos por Madrid,

la puta quimioterapia te había dejado la cara delgada y estrecha como un globo desinflándose,

las gafas resbalaban por tu nariz, ya de por sí algo aguileña, y los ojos se tornaron chiquitos,

y eso que te dio por comer a todas horas bocadillos de bacon con queso y huevos fritos, como antojos de embarazada,

y hasta el cráneo se te hizo más pequeño y rugoso.

Papá, lo siento.

Me eché a llorar mientras me probaba tus gorras en el espejo,

te recuerdo cubierto con ellas en los días de neblina,

Pero mira, voy a contarte una cosa: acabo de encontrar una que no me queda pequeña,

me queda bien, algo justa, pero me dicen que me queda bonita,

así que me la voy a poner todo este invierno, que en Madrid está haciendo un tiempo desapacible y lluvioso.

Además, tiene visera y es calentita.

El resto de gorras se las voy a regalar a gente querida, que es lo que seguro te hubiera gustado y no que las vendiera en Wallapop o en Vinted, que ya sabes cómo soy.

Gracias, papá, por esta gorra tan especial y bonita,

fíjate que ni siquiera siento el viento huracanado que corre,

y el frío polar que hoy lo inunda todo.


Hola! Gracias por leer :)

Puedes seguirme en mi cuenta de Mastodon y seguir este blog en Mastodon, en Wordpress y en Instagram.

También aquí :

https://migueldejuan.wordpress.com/

https://mastodon.social/@migueldejuan En Instagram: @migueldejuanf

Si te ha gustado, puedes buscar el libro publicado por editorial Farraguas, Hoy el cielo es muy azul, pero no se lo digas nadie.

https://farraguas.com/libros/amarillos/

Gracias!

#Racimos

(un señor peruano o ecuatoriano en el metro, quizá boliviano o argentino, quizá mejicano, quizá deportado o colono)

Yo vengo a ofrecerles estos riquísimos chupa-chups, tres por un euro

-bésame, bésame mucho-

(como si fuera esta noche la última, siempre me gustaron las narices así como la tuya, así como egipcia, de cuando Egipto tenía las aguas cristalinas y el pelo como Uma Thurman en Pulp Fiction y las montañas de basura no navegaban por los cruceros del Nilo y los daikyris)

Todavía no me has dejado de gustar lo bastante como para

¡Para, por favor, camarera de mi amor!

(para vernos de nuevo donde solíamos hacerlo, para hacer lo que solíamos hacer, cuando bebíamos vinos baratos que para nosotros eran caros)

Créeme amor, quiéreme,

(espero que me comprendan, para ayudar a mi familia, tres por un euro)

– como si fuera esta noche la última –

¿Quiéreme, amor?

(Gracias, Machín de mi alma, gracias Gardel, gracias por los bailes de salón)

Siento tener que molestarles de esta manera,

(en un mundo tan bonito como el tuyo, estoy confundido como un niño que se incorpora a mitad de curso a una clase de una ciudad que no es la suya)

Quiéreme,

Como si fuera esta noche la última vez,

a la luz de la velas del Nilo, el murmullo de las pirámides de madrugada, azuza el viento y

se escuchan las bombas en Gaza,

Camarera de mi amor, tres por un euro, es por mi familia, no tengo trabajo, espero que comprendan,

Que comprendan,

mi amor por ti,

por ti y por todas tus compañeras y por ti (la) primera,

¿No escuchas también las bombas en El Líbano, en Cisjordania?

Pobres olivos, pobres chicos, pobres mujeres, angelitos negros.

Habría que bombardear desde aquí, desde Egipto ,

bombas de largo alcance a los genocidas, bombas a los que apoyan a los genocidas,

bombas de racimo a los fascistas que justifican a los que apoyan a los genocidas,

horror vacui en montañas de basura y cadáveres,

tres niños de la franja no valen ni un euro, los niños de la franja, tres chupa-chups un euro

(¿Comprenden?)

(…)

Fuiste la camarera de mi amor y han florecido ya los racimos de flores amarillas y blancas de los miles de olivos que sobreviven al horizonte.


Hola! Gracias por leer :)

Puedes seguirme en mi cuenta de Mastodon y seguir este blog en Mastodon, en Wordpress y en Instagram.

También aquí :

https://migueldejuan.wordpress.com/

https://mastodon.social/@migueldejuan En Instagram: @migueldejuanf

Si te ha gustado, puedes buscar el libro publicado por editorial Farraguas, Hoy el cielo es muy azul, pero no se lo digas nadie.

https://farraguas.com/libros/amarillos/

Gracias!