Por qué teleco

1. Me atraían los ordenadores

Empecé a programar con un libro de la biblio de Soria. Usaba el ordenador viejo que mis padres le compraron a un compañero suyo de las ambulancias. Recuerdo que una cuidadora en verano se sorprendió de que fuera capaz de programar siendo yo “tan pequeño” (tendría 8-10 años).

2. Informática bien, pero no sólo eso

En bachillerato, me daba cuenta de que me había formado sobre todo en música, inglés e informática. Un amigo más mayor me contó que iba a estudiar Ing. de Telecoms. en Zaragoza. Me gustó lo que me explicaba, me gustó la ciudad y me gustó el Colegio Mayor que me enseñó. Yo tenía interés y facilidad con las matemáticas. También valoraba positivamente que existía una especialización en imagen y sonido (ya dentro de la carrera me enteré de que realmente nunca se había impartido).

En los primeros cursos encontré muy interesante el modelado de la realidad en sistemas y ecuaciones . Las asignaturas en las que mejor me desenvolvía eran las de programación.

3. Especialidad telemática

En la UPNA me llamaron mucho la atención áreas como la teoría de la información, redes informáticas, señales... Me decidí por la especialización en telemática porque me di cuenta de que esa era en la que más tiempo podía pasar sin cansarme ni perder el interés.

En todos estos años, el nexo que relaciona todo lo que me resultaba interesante en la carrera es la capacidad de establecer vías de comunicación entre personas.