Cuaderno de un solo ojo

Vamos a escribir un poquito, ¿o qué?

🌳 En este caso teníamos diferentes ejercicios: una mitad de la clase tenía que escribir una escena de fantasía en la que dos personajes se encuentran, y la otra mitad tenía una escena de fantasía y terror.

Aquí me imagino el primer momento de la salamandra en su nuevo cuerpo y en su nuevo mundo, encontrando a la vieja como Eldath.

He vivido tanto tiempo entre las llamas, envuelta en su luz, y he necesitado morir para sentir este calor que no quema. El calor y el brillo, y los colores. ¿Esto ha estado siempre aquí? ¿Cómo puedo no haberlo conocido antes? Tras la luz aparecen las formas, estos ojos nuevos se van acostumbrando a este mundo desconocido y, a la vez, extrañamente conocido. Nunca he visto las plantas, ni esas aves, pero sé lo que son. Poco a poco aparece una figura más, a esta sí que la conozco de antes, es ella, la vieja. Pero ahora no es una andrajosa, es perfecta y su voz suena como una melodía, o como las caricias, o como las dos cosas. No acabo de entenderla, las palabras tardan en formarse un poco más. El brillo a su alrededor no parece deshacerse y sé lo que es, sé quién es. —No, no te arrodilles. —¿Cómo no me voy a arrodillar?

#DungeonsAndDragons #Rol

Escrito por un tuerto, no por una IA

💧 Otro ejercicio corto de clase. Teníamos que escribir una escena en la que pasase algo usando como referencia una anterior donde describíamos un mundo de fantasía.

Elegí el momento final en el que la salamandra y la vieja (Eldath) van a salir del infierno, pero las dos no tenían la mísma de idea sobre cómo iba a ir el tema.

No puedo más, no me quedan fuerzas. Las seguí porque… no sé por qué, supongo que es mi familia, que era. Las seguí, combate tras combate, protegiendo a la vieja, mientras una tras una caían mis hermanas. ¿De qué sirven ahora las palabras de una vieja loca? Debería haber acabado con ella tal como escapamos del último grupo. Aún no sé por qué no lo hice… hay algo en su voz que no te deja pensar claro. O quizás es que matarla habría sido admitir esta locura, porque es eso, una locura ¿verdad? Huyendo por el laberinto entramos a la cueva de la canción. Y efectivamente hay un lago, y una cascada, y su agua cristalina derrite la carne. No la suya, no. La de la vieja no. Sonriendo me ha dicho que la salida está tras la cascada, que me espera allí. ¡Y se ha ido! He atravesado medio Phlegethos con la vieja, visto morir a mis hermanas y ahora estoy sola ¿esperando a qué? ¿A que me encuentren y me maten? ¿A morir derretida en un lago? ¡Maldita vieja! ¡Maldita canción, maldita promesa y malditas todas! Oh, mira a la poderosa salamandra inmortal. Atrapada e indefensa y llorando de rabia. ¿Cómo he sido tan tonta? Del infierno nadie sale vivo. ¿Nosotras íbamos a ser especiales? ¡Ja! Mírate, das pena.

Tomo aire, dejo mis armas y repto hacia el lago, el agua es como deben sentir el fuego los condenados, igual es solo justo que acabe así. Partes de mi cola se van deshaciendo conforme me acerco a la cascada, de reojo veo trozos flotar entre espumarajos. Mira a la orgullosa salamandra, suicidándose. Porque es eso, un suicidio. Continúo pese al dolor porque no hay ningún sitio más al que ir, pero no me engaño, lo que consiga llegar a la cascada se quedará ahí. Perdonadme, perdonadme, mis hermanas, debí...

—Ya pensé que no venías.

#DungeonsAndDragons #Rol

Escrito por un tuerto, no por una IA

✍️ Este fue un ejercicio que se hizo durante la clase. Todavía está sin corregir y teníamos que contar un cuento en una carta (o contar un cuento que tuviese una carta). Yo hice lo primero porque tampoco me aclaraba a cómo hacer lo segundo.

Pongo a la salamandra leyendo una carta que le ha mandado la diosa Eldath para que sepa que se van a conocer y que tiene opciones ante ese vacío que siente.

20 días antes de que me conozcas

Estimada Uuruk:

Voy a ir directa a nuestro asunto ya que no tenemos mucho tiempo: ¿Es esta la vida que quieres?

Perdona las formas, pero realmente eres tú quien no tiene mucho tiempo. Si decides que estás bien con tu vida no es necesario que hagas nada más. Tus días transcurrirán para siempre aunque nunca sepas hasta cuándo. El fuego calentará tu corazón y la sangre sellará tus dudas. Eventualmente, con los años, puede que crezcas y tu nombre, sólo, sea motivo del terror más obsceno.

Si, por el contrario, decides que algo no está bien, no tienes que saber exactamente qué, sigue a tus hermanas. Ellas encontrarán la canción, querrán seguir las pistas y, cuando llegues a la mazmorra, desvíate a la celda del fondo. No te preocupes que nadie te preguntará ni seguirá. Así tendremos un momento, tú y yo, para hablar.

No me vas a reconocer al momento y puede que te sientas algo mareada, es normal, en Phlegethos no es fácil para mi permanecer, y ya llevaré 19 días.

No te preocupes por las dudas, ya las lucharás cuando toque, en el momento querrás ayudarme sin saber por qué, por eso te escribo esta carta.

Decidas lo que decidas estará bien, quiero que lo sepas, y espero verte pronto.

Eldath.

#DungeonsAndDragons #Rol

Escrito por un tuerto, no por una IA

🥸 Este es el ejercicio de la clase pasada. Había que hacer un cuento con formato de manual de instrucciones o, se aceptó, un cuento que contuviese un manual de instrucciones.

Yo quería practicar varias voces y probar a ver la historia que quiero contar desde diferentes puntos para ir encontrando… mi rollo.

En esta historia corta, la diosa Eldath se adentra en el bosque de Ashen para conseguir un texto que le va a permitir dar una nueva vida a una salamandra de Phlegethos. Y resulta que está en la biblioteca de Baba Yaga.

Anochece en Rashemen, el imponente bosque de Ashen no puede estar más tranquilo y hermoso. Nadie se atreve a entrar, mucho menos de noche, pero cómo evitar aquello que te da la vida. Mis gotas se cuelan por cualquier grieta, permean a través del barro y alimentan al sediento. No siempre son bienvenidas, pero sí agradecidas.

En el centro del bosque, en la biblioteca de una casa que camina, duerme la lectura que vengo a buscar. Se dice que nadie encuentra la casa sin permiso, pero la vida necesita agua, y qué soy yo si no el agua misma. Dentro, todo el mundo duerme. Procuro no hacer ruido, no por miedo al enfrentamiento ni por la vergüenza del asalto al hogar, sino porque todo el mundo merece la paz del descanso. Hasta la vieja Baba. Encontrar la biblioteca requiere de más paciencia. Cierro los ojos y respiro. ¡Allí! ¡En el piso de arriba! Alguien ha dejado una flor en agua. Aparezco tras la sombra de la cortina, la estancia es pequeña e inmensa a la vez. Un fuego la calienta y, enfrente, dos sillones guardan una mesita. Y la flor. Sonrío. Busco por las estanterías, mi fuente asegura que “El libro de las muertes” está aquí. Y dentro, se cree, el texto que necesita mi salamandra. ¿Cómo hará Baba para encontrar algo en este desorden? Espera, esto es la biblioteca de una saga, ¿no? Me siento en uno de los sillones, cierro los ojos y hago el gesto de abrir un libro. Para cuando abro los ojos ya puedo sentir su peso, su tacto y su olor: La muerte también lo tiene, y aunque suele disparar un rechazo innato en los vivos, es parte del ciclo. Me acomodo mientras las páginas pasan hasta el capítulo que busco: Cómo crear un ser vivo. Sí.

Cómo crear un ser vivo

Capítulo 21 de 20

21.1. Advertencias y riesgos

Saltarse a la propia vida no está exento de cierto riesgo. El precio por hacerlo puede variar, pero siempre es una parte de quien vaya a conjurar el hechizo. Además, se requiere la admisión de una responsabilidad con la nueva vida, siendo esta última, si llega el caso, acabar con el nuevo ser.

21.2. Pasos para crear un ser vivo

21.2.1. El entorno

Esta es la primera elección, de ella va a depender la naturaleza principal de la nueva vida. Entiéndase dicho entorno como el corazón de este ser. Un lugar que siempre le va a llamar y que le ancla a su propia existencia.

21.2.2. Materiales

Para crear vida se necesita vida, y esta tiene que ser dada voluntariamente: se volverá en contra si es arrebatada. Se precisa de tres bases naturales (consultar anexo final de materiales), voluntariamente cedidas, y un cuarto elemento, un núcleo, que será el motor del nuevo ser.

21.2.3. Imbuir vida

Por desgracia el hechizo no se puede escribir, tal es su poder, pero está contenido en estas palabras y desde ahora es conocido para ti. Sí, ahora sabemos quién eres y lo que quieres hacer. Una vez recitado, tendrás que esperar tres veces a la tercera luna para que la vida esté completada. Suerte, viajera.

Cierro el libro y, frente a mí, una mujer joven con una pata de gallina pintada bajo el ojo derecho sonríe. —¿Sueles entrar sin permiso en casas ajenas? —Tal como lo veo, he sido invitada —afirmo y apunto en dirección a la flor de la mesita. —Bueno, intenta no hacer ruido, no creo que quieras que madre se despierte. Ah, y mira el libro de nuevo, parece que te has dejado algo. Se levanta, recoge su sombrero y antes de salir por la puerta, se gira y dice: —Necesito saberlo, ¿te gustó la flor? —Sí, muchas gracias. Vuelvo la vista al libro y hay unas anotaciones a mano que no estaban antes:

Notas de Tasha “para todo” ;)

El aspecto infernal es dominante, no puede ser eliminado o filtrado, no del todo. Si alguno de los materiales lo lleva, o está contaminado, tendrá su reflejo físico en esta nueva vida, creo que los llaman “Tieflings” ;) La próxima flor te toca a ti, “viajera”.

Con cuidado, cierro el libro mientras desaparece, toco suavemente la flor y me fundo con las sombras. Tengo lo que vine a buscar, es hora de entrar en el infierno.

#DungeonsAndDragons #Rol

Escrito por un tuerto, no por una IA