Páramo Imperfecto

poemas

#Poemas

Wow, dos posts casi seguidos. No os acostumbréis mucho, no soy muy capaz de seguir un ritmo de publicación ni lo quiero ser. ¿Qué es esto? ¿Poesía? ¿Prosa poética? Ni yo lo tengo muy claro. Quizá no tenga que definirse. Pero allá va.


Somos buenas personas heridas y cansadas que hacen lo que pueden con lo que tienen. Evitando como podemos que la sangre de nuestras heridas salpique a las heridas que tienen los demás.

Recuerda lo bueno. Eres buena persona. La semilla de bondad está en ti. Las buenas personas cometen errores y hacen lo que pueden para repararlos. Las buenas personas son imperfectas. Las buenas personas son suficientes y bellas.

Somos buenas personas y a veces no sabemos que lo somos, jugamos a que somos malas y nos dormimos en el trance de la falta de valía. A lo mejor esto es despertar respirar hondo y conectar con la bondad, con la belleza, el disfrute, jugar a que somos buenas y podemos reparar.

Las personas que parecen crueles y malvadas son las que no entienden que estamos juntos en esto. Las que quieren recibir sin dar, inhalar sin exhalar. (Se quedan sin aire igual.) No son malvadas, son ignorantes. Tratan de protegerse, dividiendo entre “yo” y “los otros”. Cuando intersomos. Juntes en todo. Con un destino entrelazado. No saben que no evitarán su daño nunca mientras lo causan a les demás. Descansa. Respira. Mira al mundo de verdad. No es tu juguete. No puedes extraer más. Dejemos de explotar tierras, cuerpos, mentes, seres completos que desean prosperar. Basta ya. Recuperar el equilibrio natural. Recibir. Dar. Inhalar. Exhalar. Descansar, dormir, jugar. Actuar y nadear* Nadear por nadear (No para más productividad, de eso no necesitamos más) Todo en su justa medida. Dejar de explotar y quemar. Hoy toca reposar, ser horizontal. Que la tierra me sostenga, sin más.


*Nadear es el maravilloso arte de no hacer nada. El turbocapitalismo trata de venderlo como un tiempo de ocio más, para ser más productives luego. Pero yo lo considero la nada por la nada. Ratos de respirar y ya está. Como podréis comprobar, este texto está muy inspirado por Juan Evaristo Valls Boix. La otra gran inspiración ha sido Thich Nhat Hanh, quien acuñó el concepto de “interser”.

——— Este blog no tiene sección de comentarios. Si te ha gustado lo que he escrito o quieres comentar algo sobre esta entrada, contacta conmigo a través de Mastodon @mastoampi@neopaquita.es @tinyampi@masto.es Puedes seguir este blog desde cualquier red del fediverso