Mi perra vida temporada 2025, episodio 20.

Relato – Terroristas de datos | Poema – El remordimiento – Jorge Luis Borges | Reseña – Internet for the People – Ben Tarnoff | Frase robada – Anne Dofourmantelle | Bonus track

Terroristas de datos

Cada vez requerían mayor precisión, un plan a prueba de errores para asaltar los centros de datos. Ya era imposible atacarlos por sorpresa, en pocos minutos después de activadas las alarmas, se hacía presente la policía local, para que poco después llegara el ejército informático, pagado por los dueños de las empresas tecnológicas, pero auspiciados por el gobierno. Tenían la orden de ejecutarlos sin juicio previo, a consecuencia de históricas enmiendas legales que colocaron a los centros de datos, como la mayor infraestructura vital para la sociedad, su amenaza o daño, se consideraba el mayor acto terrorista.

Había que actuar velozmente y con precisión quirúrgica, ya que debían asegurarse de que los servidores no sufrieran ningún daño, ese era el fin último de tan riesgosa empresa, los datos los venderían a mercenarios. Si la fortuna los acompañaba y encontraban información valiosa, podían extorsionar a empresas o figuras públicas que tuvieran mucho que ocultar, y más de que arrepentirse. Pero si eran realmente afortunados en los servidores críticos podían encontrar datos sensibles de ejércitos, gobiernos, bandas de tráfico de armas o drogas. En ese sentido, los servidores eran un ejemplo de tolerancia y pluralidad, en un mismo sitio convivían los datos íntimos de los más acérrimos enemigos.

Quienes participaban tenían una capacidad muy específica, lo que hacía a estos terroristas digitales, peligrosamente eficaces, aunque eran incapaces de matar una mosca. Ingenieros, científicos, analistas, filósofos, médicos; aquellos que fueron los primeros en perder o precarizar aún más sus empleos.

Hasta el momento con dos mega centros de datos, las cosas se habían logrado sin derramar ni una gota de sangre, pero sabían que al conocer su modus operandi, esto podría cambiar en el futuro.

Apenas salieron los últimos empleados, el plan daba arranque cerrando las compuertas de agua que enfriaban las toneladas de servidores, la presión retenida inundaría las instalaciones, a partir de ahí, tenían el tiempo en contra, ya fuese porque llegara la policía, o porque la falta de enfriamiento derritiera los chips, memorias y discos que contenían los datos.

Mientras que el agua inundaba y distraía la atención de los guardias, tenían que difundir un virus a la red de datos redundantes que mantenía copias de la información más importante, el objetivo era corromper ese respaldo, para que su botín fuera el único disponible, y por ende con gran valor de mercado.

Al desarrollarse el ataque informático, los racks de cuarta clase se incendiaban con la información banal de los usuarios promedio, ellos iban por aquellos con información tan clasificada y valiosa que justificaban varios sistemas de enfriamiento.

El plan ocurría como se esperaba, los agentes de seguridad se encontraban tratando de resolver las zonas inundadas y las incendiadas, así que desbloqueados los accesos no habría problema. Conocían bien el sistema de clasificación de racks, así que tras esperar el tiempo acordado para que el virus corrompiera las copias de seguridad en servidores remotos, cada uno tomó un par de servidores, lo suficiente como para retirarse del negocio.

Siguieron la ruta de escape por los pasillos de servicio, para encontrarse con el resto en una de las salidas de emergencia. Se movían con prisa, pero cuidando la integridad de su conquista, sólo los separaba un patio de la salida que era cuidado por drones, así que ya deberían estar desactivados.

Efectivamente su plan era impecable, pero al cruzar la puerta, los cuerpos de todos sus compañeros se encontraban tirados en el suelo, inertes, los rodeaba un ejército, que no les dio la oportunidad ni de parpadear.

Los titulares de los medios de comunicación arrasaban, “terroristas de datos vuelven a secuestrar información altamente confidencial y escapan. Asesinando a todo el personal de las instalaciones.

En menos de una semana las acciones de la compañía subieron como la espuma, después de que los terroristas de datos hubieran filtrado miles de archivos que destrozaron a las empresas competidoras.

...

El remordimiento – Jorge Luis Borges

He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan, despiadados.

Mis padres me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de la vida, para la tierra, el agua, el aire, el fuego. Los defraudé. No fui feliz. Cumplida

no fue su joven voluntad. Mi mente se aplicó a las simétricas porfías del arte, que entreteje naderías.

Me legaron valor. No fui valiente. No me abandona. Siempre está a mi lado La sombra de haber sido un desdichado.

...

Internet for the People – Ben Tarnoff

Hace unos días uno de mis residentes de gastroenterología me mandó la foto de su primogénito, varias cosas vinieron a mi cabeza, pero entre ellas, era imaginar que ese niño es poco probable que entienda un mundo como el de hace un poco más de cien años, en el que Albert Camus era infiel a su esposa y todo se documentaba en cartas escritas a mano que, tardaban semanas en llegar; o entender mi infancia, en la que, cuando salía a jugar en vacaciones, podía desaparecer toda la tarde sin que mis padres tuvieran alguna noticia de mi.

La aparición de Internet es algo que modificó para siempre la forma de entender al mundo. Por lo tanto el análisis de Ben Tarnoff es algo que, en el futuro podría considerarse un libro de texto, ya que, documenta y analiza la génesis y desarrollo de la revolución tecnológica. Enmarcándolo en el entorno económico que funge como su motor y directriz. Promueve una perspectiva alejada del absurdo romanticismo de los avances tecnológicos en Silicon Valley, y de la meritocrática infiltración de Internet en todos los aspectos de nuestra vida. Lo que si realiza es una aproximación más pragmática sobre cómo es en realidad una herramienta que nos tiene doblegados.

Tener este conocimiento es de gran ayuda, para que a través de la comprensión, podamos movernos aunque sea lento y difícil, por este pantano de mierda en el que estamos hundidos.

...

Frase Robada – Anne Dofourmantelle

No siempre es dulce vivir, pero la sensación de estar vivo pide dulzura

Bonus track

Todo lo escrito, salvo que se indique su autoría es ideado y escrito por Norberto Carlos Chavez Tapia, bajo la licencia de creative commons CC BY-NC-ND 4.0.
A menos que se indique lo contrario todo lo expresado en este blog/newsletter es ficción, cualquier semejanza con la realidad es una coincidencia.