¿Qué espero de este 2025?
Me ha costado bastante decidirme a escribir este artículo por la simple razón de que no tengo claro cómo afrontar este año. Es un año más pero, cada año es distinto porque nosotros somos personas distintas. Más experimentados, más sabios y a la vez mas estúpidos porque creemos que ya no cometeremos los mismos errores.
Por eso mismo no es sencillo analizarse a uno mismo, a sus pretensiones, ambiciones y preparar unos objetivos a la vez útiles y sensatos, pese a ello, voy a intentarlo y espero equivocarme menos que el año pasado.
Antes de empezar quiero dejar clara una cosa… Estos objetivos son míos, personales. Como ser humano egoísta que soy. Y esto es de vital importancia que todos los tengamos claro. Tengo familia, mujer e hijo a los que quiero con locura, es evidente y de perogrullo que mi principal misión es que ELLOS estén bien, sean felices. Pero también es evidente que YO necesito mi espacio, mi tiempo, mis aficiones y mis objetivos personales. Estoy harto de escuchar a gente que no quiere nada para ellos, que solo impera su familia…. Eso esta muy bien en las películas cuando la gente roba para alimentar a los suyos en época de guerra, posguerra… Pero por fortuna a día de hoy y en España no estamos en esa situación.
Si quieres ayudar a tu familia TU debes ser feliz porque si les ayudas y estás amargado de la vida ellos lo van a notar, van a querer ayudarte y al final todos están mal. Dicho esto, no se trata de ponernos por encima de la familia, ni tan siquiera a la par. Pero SI de ser conscientes que debemos concedernos nuestro tiempo y espacio.
Y ahora, comencemos….
Deporte
Soy una persona de extremos, ahora se que eso se debe a mi extrema Neurodivergencia. O no hago nada o soy un animal que si no entrena por encima de 180 pulsaciones considera que no está entrenando. Lo cual, como imaginaréis, hace que siempre esté con lesiones…
Este año he tenido la fortuna de que enfrente de casa han abierto un gimnasio maravilloso, con piscinas y todo. Además, mi hijo siempre ha querido entrenar conmigo así que mi propósito de este año es volver a hacer deporte entre 4 y 6 horas de entrenamiento de fuerza a la semana sería lo óptimo. Esto, además, tiene un plus… lo hago con la familia lo que suma tiempo con los míos. Por lo tanto este es mi objetivo prioritario indiscutible.
Leer más.
Me he enfocado mucho en escribir mi novela, lo cual está muy bien porque es un sueño que tengo desde niño…. Pero estaba desviado la mirada.
Yo quiero escribir porque ADORO leer… Y no estoy leyendo nada lo cual es una incongruencia. Esto lo he logrado solventar porque Justo me acabo de apuntar a dos clubs de lectura con lo que, mínimo, voy a leer dos libros al mes. Esto es poco para mi, pero es más de lo que he leído en los últimos años jajaja. Tiene otro añadido positivo y es que mi mujer se ha apuntado también a uno, por lo que sumamos tiempo en familia y, si el libro que leemos no es un drama mi hijo también lo quiere leer y venir a uno de esos clubs.
Por lo tanto seguimos sumando tiempo en familia con actividades fuera de casa y socializar.
Escribir mi novela
Este proyecto avanza bien, llevo escritas unas 20.000 palabras que son la presentación de mundo, personaje y tramas principales y estoy contento con el resultado.
Además tengo un grupo de tres lectores cero de confianza que me van a ayudar a detectar los fallos de argumentación o coherencia que pueda haber. Tengo un sistema que mezcla la escritura a mano para plasmar los pensamientos y ordenar las ideas con escribir después la novela que me está funcionando bastante bien, así que contento.
Podcast con mi hijo
La creación de contenido es algo que me fascina, sin embargo soy una persona obsesiva que se exige mucho y me exigiría más de lo que puedo hacer. Sin embargo mi hijo quería hacer algo, así que estamos creando un canal de YouTube sobre música en general
Un episodio lo llevará el hablando sobre estilos, músicos, grupos…. Y otro al mes lo haré yo sobre la parte más técnica…. De este modo hacemos dos episodios al mes, a mi no me supone ningún esfuerzo y hacemos, de nuevo, algo juntos.
Lo que de tiempo
Esas son somos bases, con lo que estoy satisfecho. Es cierto que de vez en cuando quiero parar y hacer algo distinto. Ahí tengo mis dos aficiones secundarias…. En realidad son cientos, pero hay que elegir.
Dibujar y tocar el piano~componer. Cuando tenga un rato que no quiero hacer nada, pues dibujar y, cuando no, compondré.
Estoy seguro que cuando termine esta novela, por ejemplo, dejaré la escritura un año y me centraré un año entero en dibujar. En ese momento avanzaré más en esas dos aficiones y luego iré rotando de nuevo.
Lo importante aquí es tener claras unas bases que sean asumibles y, sobre todo, móviles.
De lo contrario es cuando nos frustramos por no alcanzar nuestros objetivos.