La falacia de la democracia de internet
Si en algo podemos estar de acuerdo la gran mayoría de nosotros es en que la información es poder. Podemos retroceder a la época que queramos y en todas ellas nos encontraremos con una figura: los informantes. Desde espías, agentes dobles o simples cortesanos o aldeanos que van contando los chismes por todas partes y, la clave principal, tú estatus social lo determina con cuánto margen de tiempo te enteras de las noticias antes que el resto.
En estos aspectos siempre tenían ventaja los ricos y/o poderosos. Incrementando esa brecha debido a que mucha información estaba en libros, pergaminos o similares añadiendo una barrera que separaba a las clases sociales…. El analfabetismo.
Peroooooo ocurrió la magia, llegó internet. Algo libre, al alcance de todos los usuarios tanto para generar contenido como para leerlo y con un acceso si no gratuito, casi. Por fin los poderosos probarían de su propia medicina y se verían obligados a luchar en igualdad de condiciones, el pueblo al fin podría destapar las vergüenzas de los poderosos y el mundo sería un lugar mejor…
El ser humano no aprende, imagino porque se esfuerza con todas sus energías por olvidar el pasado, es más, por ridiculizarlo, cambiarlo y distorsionarlo hasta que todos lo ignoren ¿Cuando le ha importado al ser humano saber la verdad? Nunca, jamas de los jamases.
El ser humano quiere que el resto le den la razón, que escuchen SU opinión basada en lo que le sale de los cojones. Los demás tienen que escucharle y decir ES VERDAD, YO OPINO LO MISMO. Y ya está, pero ¿conocer la verdad? No, gracias, esa será la verdad DE OTRO, pero no la mía.
Cuando la imprenta era quien cortaba el bakalao…. Existían los folletines, los panfletos, los fanzines…. Impresiones de bajo coste que hacían los rebeldes, anti sistema, comunistas y anarquistas para contar LA VERDAD, ¿cambiaron el mundo? No
Cuando llegó la radio os recuerdo que existían las emisoras piratas. Que contaban LA VERDAD…. ¿Ya las habéis olvidado?
Y ahora que llega internet la gente, no se porque, pensaba que la cosa iba a cambiar. Gracias a esto iban a suceder dos cosas: – La libertad de la información acabaría con las mentiras de los poderosos gracias a poder encontrar siempre la verdad. – Todos podríamos mostrar nuestro arte liberándonos de los intermediarios.
Y lo que ha ocurrido es que no vivimos en la época de la libertad de información, sino en la época de la desinformación. Y sobre lo de dar rienda suelta a nuestro arte,,,, Eso es cierto, solo que no los ve nadie. Se dan cuenta de que no se hacen famosos, gente que publica sus dibujos, canciones, poemas, libros, podcast…. Y se sorprenden de que oye, no se hacen ricos y famosos…. Entonces es por culpa del algoritmo, de la IA o de los reptilianos….
Y vamos a ver, seamos sinceros. Puede que cuando surge un medio nuevo haya cuatro que se hagan ricos y famosos por estar en el lugar correcto en el momento oportuno…. pero ya está, después de eso todo se reduce SIEMPRE a una sola cosa, UNA. El dinero.
La diferencia no es que generes mejor contenido, que abarates costes o no. Lo que cambia, lo que importa, es la publicidad, el marketing…. Y eso, es dinero.
Si tú y yo escribimos una novela, la mía es de cinco y la tuya de ocho ¿cual va a triunfar? Da igual la calidad, importa quien se vaya a gastar dinero. Si tú que tienes una obra mejor te esfuerzas en hablar de ella en redes sociales y yo pago 5K euros en promocionarla en redes sociales ¿quien va a vender más? Pues yo, ya está.
No os engañéis, no creáis que lucháis en igualdad de condiciones, no seáis ilusos. Desde que surgió internet hubo un boom con los blogs, fueron muy famosos y ganaron mucho dinero por la publicidad en internet, el SEO…. Enseguida se desvirtuó se abusó de los enlaces…. Y se estabilizó, siguen existiendo pero casi nadie se acuerda. Luego llegó el vídeo, YouTube, Facebook, Instagram….
Aparecieron y desaparecieron muchas como una de vídeos cortos que ya ni recuerdo como se llamaba, Snapchat…. El denominador común en todas es el dinero. ¿Quieres tener visibilidad en ellas? Paga.