¿Mafia en la veterinaria? Cómo los fondos de inversión controlan el mercado en Suecia
En Suecia, la industria veterinaria ha experimentado una transformación significativa en la última década. Grandes conglomerados y fondos de inversión han adquirido numerosas clínicas, desplazando la atención individualizada por una estrategia centrada en maximizar las ganancias. Esto ha resultado en preocupaciones sobre el acceso, los costos y la calidad del cuidado veterinario.
La entrada de fondos de inversión
Fondos internacionales han comenzado a dominar el mercado veterinario en Suecia. Según informes, este fenómeno ha generado un aumento considerable en los precios de los servicios. Por ejemplo, se han documentado costos de hasta 10,000 SEK (cerca de 900 euros) por intervenciones menores, como el tratamiento de infecciones leves. FUENTE.
Los críticos denuncian que estas prácticas priorizan los márgenes de ganancia en detrimento del bienestar animal y de los dueños de mascotas. En muchos casos, los altos precios han llevado a que algunos propietarios deban renunciar a tratamientos necesarios, optando por medidas más económicas o incluso, en casos extremos, la eutanasia de sus animales.
Contratación de veterinarios extranjeros
La falta de profesionales suecos ha llevado a una dependencia creciente de veterinarios extranjeros, provenientes de países como Rumanía o Polonia. Si bien su presencia ha sido crucial para cubrir la demanda, ha habido casos donde las diferencias en la formación profesional y las barreras lingüísticas han creado desafíos, tanto para los dueños de mascotas como para los veterinarios mismos. Además, se plantea la posibilidad de que estas contrataciones, en algunos casos, se realicen con condiciones salariales desfavorables, contribuyendo a los márgenes de beneficio de las grandes cadenas.
Lobby veterinario y regulaciones
Este cambio estructural ha incentivado a políticos y organizaciones a exigir una mayor regulación en el sector. Los Socialdemócratas, por ejemplo, han pedido controles más estrictos para evitar que el interés por las ganancias comprometa la calidad de los servicios. Además, han señalado la necesidad de proteger tanto a los profesionales como a los usuarios del sistema veterinario.
La denuncia como herramienta de cambio
Es importante que los dueños de mascotas, los veterinarios y la sociedad en general hagan escuchar su voz. Denunciar estas prácticas no solo promueve la transparencia, sino que también contribuye a la creación de un sistema más justo y accesible.
Escucha el capítulo del podcast.
Podcasts: https://podcast.danielaragay.net Mastodon: https://masto.es/@proteusbcn